|
Denunciarán al Consejo del IPE por disponer de más de mil mdp de la Reserva Técnica.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Debido a que dispusieron de más de mil millones de pesos de la reserva técnica durante este año, lo cual es ilegal, Pensionados del IPE denunciarán penalmente al Consejo de dicho Instituto, el cual está compuesto por siete representantes del Gobierno y seis líderes sindicales.
Respecto a ello, el integrante del Frente Estatal en Defensa del Instituto,
Jesús Arenzano Mendoza , dijo que ya tienen en su poder el acta de la sesión del pasado 11 de febrero de 2016, en donde se confirma la salida de 765 millones de pesos de este fondo y que de éstos, más de 500 fueron entregados al organismo; sin embargo, el dinero restante se desconoce su destino.
En ese sentido, indicó que junto con otros integrantes del Frente estatal de Defensa, cada una de las agrupaciones de jubilados y pensionados del Instituto interpondrán la denuncia en contra del Consejo integrado por 13 personas, de las cuales seis son líderes sindicales y siete son representantes de gobierno.
"Lo único que digo es que cuando se proceda con la denuncia serán las autoridades competentes quienes definan si tienen o no la razón, según las pruebas que aporten en su defensa. Por ello, nosotros presentaremos denuncias penales en contra del Consejo Directivo del Instituto, es decir, contra los 13 que lo integran", enfatizó Arenzano Mendoza.
Aseguró que demás de la denuncia, habrá una movilización al concluir el proceso electoral del 5 de junio próximo. En tanto, las denuncias se harán con el respaldo de asociaciones de pensionados como COPIPEV y Unión Democrática de Jubilados y Pensionados de Veracruz, entre otras que tienen representación o personalidad jurídica.
De acuerdo con los registros que tienen consultados con el mismo Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), se sabe que las actas de las sesiones del Consejo en febrero y mayo se avala el retiro de 765 millones 736 mil 893 pesos con 21 centavos y en una segunda ocasión un retiro de 360 millones de pesos.
Por tal motivo, el pasado 11 de febrero, el Consejo tomó acuerdos, entre éstos lo dispuesto en los artículos 75 y 76 para disponer de esos más de 765 millones de pesos y poner a disposición del IPE 545 millones de pesos para que se hiciera el pago de prestaciones y obligaciones pendientes por cubrir.
Del resto del dinero no se sabe para qué lo ocuparon, de ahí que en esta sesión votaron la mayoría de los integrantes del Consejo a favor, y se dice que el que no votó en favor fue el líder de la FESAPAUV.
Puntualizó Arenzano Mendoza que ya para la sesión del 20 de mayo, la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado publicó un comunicado en donde se aseguró que está garantizado el pago de las pensiones y añade que en la quinta sesión del Comité Técnico del IPE se acordó disponer de 360 millones de pesos de la reserva para garantizar pago de pensiones y jubilaciones.
31/05/16
Nota 120386