|
Inicia el lunes rodaje de la pelìcula "Espinas".
|
A+ A- México .- La estelarizarán Guillermo Gil, Mariannela Cataño, Alejandro Tommasi y Esteban Soberanes; será filmado en super 16 milímetros a falta de presupuesto mayor a 100 mil pesos
Este lunes 11 de agosto iniciará el rodaje de la película "Espinas", del joven realizador
Julio César Estrada , quien la calificó como "un drama a fondo", estelarizado por Guillermo Gil, Mariannela Cataño, Alejandro Tommasi y Esteban Soberanes.
La popular colonia Obrera será el escenario donde sucederán una serie de encuentros y desencuentros entre "seres que no pueden escapar de su circunstancia" y cuyo final, "como la cruda realidad, no será necesariamente feliz".
El "pizarrazo" inicial del largometraje que será filmado en super 16 milímetros a falta de un presupuesto mayor a 100 mil pesos -bajo la producción de "Hilo negro films" y aún sin posible distribuidora-, se dará en la calle 5 de Febrero de la mencionada colonia con la secuencia de una pelea.
"Espinas" nació de un compromiso con la realidad y de una necesidad de reflejarla mediante la ficción, expresó Estrada, quien ha participado como editor, productor y director de cortometrajes para los centros Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y de Capacitación Cinematográfica (CCC).
El espectador encontrará "una reflexión sobre la falta de comunicación en el seno familiar y cómo esto ocasiona, de manera paulatina, la degradación física y anímica de todos sus miembros; hasta donde el ser humano puede llegar derivado de situaciones específicas".
Indicó que la cinta, que además contará con la presencia de Bernardo Gamboa,
Martha Mariana Castro y Carmen Salinas, desea llevar a sus personajes "hasta el límite y sin consesiones", elemento clave que la diferencia de cintas como "De la calle" o "Amores perros", dijo.
El joven cineasta explicó que "Magdalena" (Cataño) tendrá que tomar la decisión entre seguir con los maltratos de su padre (Guillermo Gil), caído en el alcoholismo tras el abandono de su mujer, o huir con "Carlos" (Soberanes), un hombre paronoico, con grandes inseguridades, que siempre busca tener poder sobre los demás.
"Gabriel" (Bernardo Gamboa), hermano de "Magdalena", es un joven tímido que se prostituye para sobrevivir y tiene como pareja en turno a un policía recto encarnado por Tommasi.
"La historia pretende tocar estas fibras y apelar a un sentimiento de responsabilidad, no obstante el final sumamente trágico, y un humor negro constante", expresó Estrada, partícipe en la reciente película de Alfredo Zacarías, "La perla".
Destacó que el hecho de ubicar este tipo de problemáticas en un sector bajo de la sociedad mexicana no es para él un cliché o la repetición de fórmulas del "nuevo cine mexicano", sino sólo la ubicación en un espacio y tiempo.
Al respecto, Tommasi señaló que el actual cine nacional muestra un panorama muy diverso de géneros; "no se trata de lograr un mayor tremendismo por situar la trama en una clase desprotegida, más bien de corresponder a conductas que encuentran su reflejo a través del arte".
Por su parte, Guillermo Gil mostró su confianza en este proyecto, al señalar que reúne todos los elementos para ser una cinta con aportes temáticos y estéticos, "tiene que haber liebre para hacer un guisado de liebre, y la liebre es el guión".
09/08/03
Nota 12042