|
• Ante llegada de las lluvias.
|
A+ A- Orizaba en red.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera las recomendaciones a la población para evitar acumulamiento de agua en patios, azoteas y jardines que se constituyen en el hábitat ideal para el mosco transmisor del dengue; las sugerencias se extienden también al interior del hogar, evitando concentración de agua en floreros.
La doctora
Adriana Arteaga Vega , responsable de Vigilancia Epidemiológica de la delegación Veracruz Sur del IMSS, mencionó que donde hay agua limpia almacenada, el mosco transmisor tiene las condiciones ideales para depositar sus huevecillos, los que al paso de los días se convierten en moscos que son un riesgo para la transmisión del dengue, también llamado ‘quebrantahuesos’
Dijo que con la llegada de la temporada de lluvia, es frecuente que se junte agua en el exterior de los domicilios, por lo que es conveniente barrerla y recoger botellas, llantas, tapa roscas, corcholatas y otros objetos en los que se acumule, aunque sea una mínima cantidad, pues ahí puede anidar el Aedes aegypti-
‘Al interior de la casa, no es conveniente usar jarrones con agua, de optar por flores naturales, lo saludable es cambiar el líquido todos los días, además usar mosquiteros y estar atentos a la presencia de estos insectos para eliminarlos, indicó la médico del Seguro Social.
Ilustró que cada mosco hembra requiere alimentarse de sangre para poder reproducirse y tiene la capacidad de depositar hasta 180 larvas quien en un par de días estarán listos para volar. La vida de un mosco es de 15 a 30 días durante los cuales se estará alimentando cada tercer día en los momentos que haya poca luz, generalmente entre las 6:00 y 8:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
03/06/16
Nota 120425