|
Denuncian la nula aplicación del nuevo sistema de justicia penal Abogados de Orizaba.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Debido a que no se está aplicando el nuevo sistema de justicia penal; no hay infraestructura y el tipo de investigación que se hace es la del anterior sistema, los litigantes del Foro Metropolitano de Abogados de la región de Orizaba, anunciaron que irán a las instancias internacionales procuradores de justicia y defensoras de los derechos humanos.
En ese sentido, al ofrecer una rueda de prensa recordaron que el 12 de mayo de 2015 que se inició el sistema de justicia penal en Orizaba, ha sido todo un calvario para ellos porque han tocado puertas a nivel federal, estatal y municipal, pero se tienen las mismas carencias, necesidades "hoy tenemos una sala insuficiente, más peligrosa que la que teníamos y nadie nos quiere escuchar; estos señores no han hecho nada".
La nueva sala de juicios orales se convierte en riesgosa, las camionetas en las que trasladan a los detenidos no se podrán estacionar en la calle porque la grúa de Tránsito se los podría llevar, además en algunos casos el imputado sería bajado dos cuadras alejadas de esta sala, no cuenta con una puerta de emergencia este sitio y la única que existe es muy pequeña, lo cual complicaría la salida del personal de esta sala y del juzgado que está en el edificio pero en la segunda y tercera planta.
Así mismo,
José Antonio Aguilar Herrera y
María Teresa Sámano , abogados integrantes del Foro Metropolitano de Abogados señalaron que ha habido carencias al 100 por ciento y han llegado a instancias estatales y federales y en pláticas con
Miguel Ángel Osorio Chong , quien los ha canalizado con la encargada de implementar el nuevo sistema penal acusatorio.
Señalaron además, que seguirán en pie de lucha y con ello irán a Comunidades de Países Caribeños y tocar instancias internacionales, como Amnistía Internacional, ya que aquí, no resuelven nada, así como la Comisión Internacional de los Derechos Humanos y la Corte Internacional.
Asimismo destacaron que de un año a la fecha han dialogado en mesas de trabajo con el gobernador Javier Duarte y el presidente del Tribunal Superior de
Justicia Alberto Sosa , el alcalde
Juan Manuel Diez , así como el diputado local Alejandro Zairick y aún y con todo ello, señalaron que siguen teniendo las mismas carencias y las mismas necesidades.
"Estos señores no han hecho absolutamente nada por el trabajo legislativo que la constitución les obliga acerca de la administración de la justicia. La violencia ha incrementado en la ciudad y esto se debe a la mala administración de la justicia porque los representantes que tenemos desde el Presidente de la República no han hecho bien su trabajo", Puntualizaron.
03/06/16
Nota 120428