|
MEL GIBSON presenta su ´pasión´.
|
A+ A- Nueva York .- El actor y director Mel Gibson ha proyectado su polémica película La Pasión sólo ante un público selecto que incluye gente ligada estrechamente con el cine, comentaristas conservadores, religiosos evangélicos y judíos que simpatizan con sus planteamientos, según fuentes de la industria.
Aquellos que piensan que la cinta puede estimular el antisemitismo, en cambio, no han recibido invitaciones para ver la película.
Tanto la selección del público invitado a las proyecciones como la idea de que la cinta podría presentar una imagen negativa de los judíos ha suscitado una intensa polémica.
Los primeros en cuestionar las premisas de la película fueron los integrantes de un panel de nueve miembros que incluía a varios cristianos. Gibson es miembro de un movimiento católico ultraconservador que rechaza la autoridad del Vaticano sobre la Iglesia católica.
Gibson ha dicho que la cinta reproduce fielmente la versión de la crucifixión que aparece en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, y que está destinada "a inspirar, no a ofender".
El astro de la serie Arma Mortal y ganador del Oscar a la Mejor Película por su dirección de Corazón Valiente, ha gastado casi 30 millones de dólares de su propio dinero para producir, co-escribir y dirigir La Pasión, que cuenta con Jim Caviezel en el papel de Jesús de Nazareth y Monica Belluci como María Magdalena.
La película está filmada en latín y arameo, y hasta el momento carece de distribuidor.
El columnista conservador, Cal Thomas, calificó la película de "la versión de esta historia más hermosa, ajustada a la verdad, perturbadora, realista y cruenta que se haya filmado jamás".
Pero los críticos de la película, que todavía no la han visto, se preocupan de que la popular estrella de Hollywood pueda atraer a millones de espectadores a ver una película que presenta a los judíos como una muchedumbre frenética y ansiosa por ver morir a Jesús.
"Durante demasiado tiempo, los cristianos han acusado a los judíos de haber matado a Cristo y han utilizado esa acusación para justificar la violencia contra ellos", dijo Sor Mary C. Boys, profesora del
Union Theological Seminary , que leyó una de las primeras versiones del guión. "Eso es lo que tememos ahora".
Boys dijo que un empleado de Icon Productions, la compañía de Gibson, proporcionó la versión del guión a un intermediario que luego lo entregó al comité de nueve estudiosos judíos y cristianos encargado de emitir un dictamen crítico.
La profesora agregó que el guión que ella leyó daba a entender que los judíos fueron más culpables de la muerte de Cristo que los propios romanos encargados de crucificarlo.
11/08/03
Nota 12047