|
Recomendaciones del IMSS para prevenir tiñas.
|
A+ A- Orizaba en red.
Las infecciones por hongos son causadas por mohos microscópicos o levaduras que viven en la piel, pelo o uñas, de ahí que su riesgo de contagio sea muy alto suelen presentarse en cualquier zona de la piel y de acuerdo al lugar en que se ubiquen recibirán un nombre específico, como la desarrollada en el pie, llamada tinea pediso o pie de atleta; en las ingles o área genital, eczema marginado de Hebra; en áreas descubiertas, herpes circinado y en el cuero cabelludo, tiña tonsurante o tinea capitis.
Así lo mencionan dermatólogos del IMSS y recomiendan para evitar que la tiña se presente en alguna parte del cuerpo, lavarse con agua y jabón neutro por lo menos una vez al día, secarse con cuidado especialmente en los pliegues de la piel y entre los dedos utilizando una toalla limpia y de uso personal.
Dijeron que en el caso de los días en exceso calurosos la causa de los tiñas es la sudoración corporal excesiva, en estos casos es conveniente llevar consigo un pañito de tela para limpiarse frecuentemente el sudor.
Menciona que en el caso de las zonas de mayor humedad como son las ciudades de Orizaba y Córdoba, el riesgo aumenta debido a que es frecuente que el agua se encharque y al transitar por las calles, las personas se mojen la ropa o el calzado y al tardar en llegar a su hogar y cambiarse, la piel se mantiene mojada, con el consiguiente riesgo de que los hongos se reproduzcan.
08/06/16
Nota 120479