|
• Se han aplicado 300 vacunas de un total de 600 dosis contra la rabia paralitica.
|
A+ A- Orizaba en red.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la aplicación de 300 vacunas, el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a través de la coordinadora municipal de Salud Animal se encuentra reforzando la lucha contra la rabia paralítica o derriengue que es transmitida por el murciélago hematófago con el objetivo de controlar y disminuir la presencia de la enfermedad.
Alma Lilia Méndez de Jesús, coordinadora municipal de Salud Animal, indicó que luego de detectar ataques a animales en la comunidad de: Tuxpanguillo; es que se encuentran aplicando vacunas para controlar la enfermedad.
"Desde el pasado 31 de mayo a la fecha hemos estado inmunizando a los bovinos, equinos, mulares, vacas y borregos con la aplicación de 300 vacunas de un total de 600 dosis para combatir el derriengue con la finalidad de evitar un brote en la zona", indicó la entrevistada.
Méndez de Jesús, puntualizó que con apoyo de estudiante de la facultad veterinaria de la UPAV campus Coscomatepec, ya visitaron la comunidad de Tuxpanguillo, Zapoapan y este jueves recorrerán la localidad de Campo Chico; a partir de las 10:00 de la mañana
Las primeras 300 vacunas dijo que las logró obtener de manera gratuita al pertenecer a la Unión Ganadera de la Zona Centro del Estado; y el resto las adquirirá el ayuntamiento.
Agregó que la rabia paralítica es una enfermedad transmitida al ganado por el murciélago hematófago mediante un virus que provoca la muerte del animal. "El combate más efectivo contra esta enfermedad es la vacunación preventiva".
09/06/16
Nota 120488