|
• Tras ser discriminada por padres de familia de la escuela 10 de mayo de Atzingo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- Con una trayectoria profesional de más de 25 años al servicio de la educación, la maestra bilingue
Mercedes Sologuren Hernández fue discriminada y vejada por un grupo de padres de familia de la escuela "10 de Mayo", en la comunidad de Atzingo.
Tras esos hechos que pueden ser constitutivos de delito, la profesora Sologuren Hernández se presentó ante la Fiscalía de Distrito de este municipio con la firme intención de que se impartiera justicia, no obstante, la carpeta de investigación 32/2016 está reservada, sin que camine.
La agraviada señala a Eleuterio Martínez como el principal responsable que incitó a los integrantes de la Asociación de Padres de Familia para que en el interior de la citada escuela se cometiera el delito de "discriminación de género", pero además de la privación de la libertad, ya que fue retenida en contra de su voluntad.
Afirmó que el descontento de un grupo de padres de familia se originó porque la escuela "10 de Mayo" salió beneficiada con el Programa de Escuelas al Cien, y debido a que se maneja un presupuesto, los padres reclamaron la administración de este recurso, cuando es la directora del plantel quien debe ejercer ese dinero en concenso con un comité.
Movidos por ese interés económico, el señor Eleuterio Martínez movilizó a los padres en contra de la maestra Mercedes Sologuren, quien al final de cuentas fue destituida del cargo.
Por todos esos agravios está solicitando la intervención de la Fiscalía General en el Estado para que se proceda conforme a derecho en contra de los responsables para que no se repitan más casos de discriminación de género en contra de ninguna mujer, sea indígena o no.
10/06/16
Nota 120516