|
Alternancia en gobierno puede beneficiar a pueblos indígenas del estado de Veracruz: Quiahua
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Ver.- El presidente del
Consejo Supremo Indígena en Zongolica,
Roque Quiahua Macuixtle afirmó que la alternancia en el gobierno del estado podría beneficiar a las comunidades indígenas que, por décadas, han permanecido en el abandono y la marginación social.
Para que haya una auténtica justicia social en los pueblos originarios es necesario que ya no se les discrimine, y puedan contar con una educación digna con pleno respeto a su identidad, carreteras, servicio de agua, energía eléctrica y principalmente servicios de salud, de los cuales son relegados.
Consideró que la actual administración del gobierno del Estado deja muchos pendientes con los pobladores indígenas no sólo de Zongolica sino de la región de Huayacocotla, Papantla y Tatahuicapan, donde la pobreza y marginación son referentes a nivel nacional.
Dijo que durante la pasada jornada electoral, los veracruzanos mostraron su rechazo a un sistema de gobierno infuncional que por más de 70 décadas impero en el estado, y que en el caso de la región de Zongolica, es la primera vez que tendrá un representación en el Congreso, diferente al PRI.
Reconoció que a los habitantes de los municipios de la región montañosa ya no se le engaña, ya abrieron los ojos y ahora lucharán por lo que legítimamente les corresponde.
Finalmente hizo un llamado al virtual gobernador de Veracruz para que dentro de su programa de trabajo tome en cuenta a los municipios serranos que han sido relegados del progreso y de la justicia social.
13/06/16
Nota 120532