|
Productos chinos compiten en México de manera ilegal.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-La economía en México continúa en crisis. Tras haber tocado fondo no se ha podido recuperar. Admitió durante su visita a la región de Orizaba el delegado federal de la Secretaría de
Economía Eliseo Ontiveros González . Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avaladas por la Secretaría de Economía, en lo que va del año se han perdido 2278 empresas que ante los altos insumos y otros problemas, han tenido que cerrar operaciones; un promedio de 13 diarias. Un total de 808 mil patrones han optado por retirarse y dejar en el desempleo a más de 93 mil trabajadores.
¿A que se deben esas estadísticas alarmantes?
---Bueno, tenemos que reconocer que la economía en México no ha podido salir de la crisis. Eso ocasiona que muchas empresas tengan que parar actividades ante un incremento en los insumos, principalmente en lo referente a la energía eléctrica. Consideremos que la economía nacional está fuertemente ligada a la de los Estados Unidos de Norteamérica y mientras allá no haya recuperación, aquí estaremos igual.
¿Por qué periodo se contempla ésta situación?
--Según los analistas financieros, en lo que resta del año no tendremos posibilidades de que la economía se fortalezca. Pero esperamos para el primer trimestre del 2004 una recuperación considerable que nos permita salir de ésta situación.
Aunado a éste problema en el que está sumida la economía nacional, existe otro grave problema que está acabando a los empresarios Mexicanos y que es la competencia desleal.
Eliseo Ontiveros reveló que es el mercado asiático, el Chino especialmente, quien se ha convertido en una competencia desleal ante el fuerte contrabando que diariamente ingresa por las fronteras nacionales.
Productos de origen Chino como zapatos, ropa o herramienta imitados con una calidad menor, pero con un precio mucho más bajo, ocasionan pérdidas considerables en las ventas de los productores Mexicanos.
Es por eso que la Secretaría de Economía reforzará la vigilancia en las fronteras, sobre todo en el programa PITEX (Programa de Importaciones Temporales para la Exportación) donde se han aprovechado para introducir productos sin pago arancelario y no cumpliendo con las normas de dicho programa, son comercializados en propio territorio nacional.
10/08/03
Nota 12056