|
Promueven la identidad cultural de Tezonapa estudiantes del ITSZ.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Estudiantes del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), se dieron a la tarea de promover la identidad cultural de Tezonapa al llevar a cabo el primer Encuentro Cultural, en el cual participaron más de 500 visitantes para conocer la gastronomía, traje típico, cultura, sitios turísticos y los productos y servicios que oferta esta región veracruzana.
Respecto a ello, el director general del ITSZ,
Ramiro Sánchez Uranga , aseguró que para la institución son muy importantes las alianzas que realizan con otras dependencias, instituciones educativas e iniciativa privada, por lo cual se llevó a cabo el primer encuentro cultural Tezonapa 2016.
"Este primer encuentro, que fue en el plantel de la extensión de Tezonapa, es a fin de generar una identidad cultural que permita mover la economía local del municipio al desarrollar una muestra de artesanías, tradiciones, música y atractivos turísticos", refirió.
En ese sentido, indicó que parte de ello fue como muestra de lo que se desarrolló en esta materia, al contar con la activa participación de representación desde café, licor de café, galletas y rompope, una serie de productos que se generan en la región, de lo cual se busca dar impulso en la gastronomía local y producción artesanal.
"Participaron del DIF municipal, artesanos y gente que se dedica a la gastronomía, patrocinadores, público en general y escuelas con una participación de 500 visitantes. Hubo cursos de platillo típico, reseña histórica de Tezonapan, narrada por un oriundo, la presentación del traje regional que fue una propuesta que hizo el ITSZ para adoptar este traje; además de exposiciones sobre la flora y fauna de esta región, la cual consideró es muy importante", señaló.
De igual forma, aseveró que se tuvo música en vivo, mitos y leyendas de Tezonapa, además de la participación de un grupo de danza del ITSZ y el recorrido guiado, aunque existen varios recorridos de turismo de rutas indígenas se recorrieron dos: el de Limonoxtitla, por cuevas y ríos; y el paraíso y balneario, quedando pendientes otros recorridos y el realce a la parte turística.
Puntualizó Sánchez Uranga , que Tezonapa es una región muy rica en flora y fauna, zona turística, gastronomía y cultura y van a continuar desarrollando un gran proyecto en ese sentido.
16/06/16
Nota 120574