|
En Ixtaczoquitlán implementan el programa “Cero Tolerancia contra la caza de fauna silvestre
|
A+ A- Orizaba en red
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la finalidad de preservar y conservar la fauna silvestre que aún impera en el municipio, el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a través de
Seguridad Pública Municipal , el C4 y la Coordinación de Salud Animal implementaron el programa "Cero Tolerancia contra la caza de fauna silvestre".
Al respecto
Jezreel Torres Flores , encargado del área de prevención del delito y proximidad, dijo que dicho programa se ha implementado ante la preocupación de la caza ilegal de animales, muchos de ellos en peligros de extinción.
"La idea del inicio del programa, es seguir preservando ese tipo de animales exóticos, como: el ocelote, coyote, venado e inclusive el temazate debido a que muchas veces los cazan para mantenerlos privados de la libertad como para privarlos de la vida", detalló Torres Flores.
De ahí que piden a la ciudadanía colaboren en los esfuerzos para conservar la fauna silvestre que sigue habitando en Ixtaczoquitlán, "invitamos a la población que si llega a detectar a cazadores lo hagan de conocimiento de sus autoridades de la comunidad e incluso de la comandancia municipal al número telefónico 2727210468 o bien al 066".
Torres Flores resaltó que además de las autoridades municipales se coordinaran con los agentes y subagentes municipales de Tuxpanguillo, Capoluca, Zapoapan, Fresnal, Cuesta del Mexicano y Rincón Maravillas, entre otros, siendo que son los primeros representantes de la población.
Así como con la Organización para la Protección y Respeto Animal (O.P.R.A.) representada por Salvador Huante de la Madrid, quienes también han mostrado preocupación por la preservación y rescate de especies que las mantienen en cautiverio y que se encuentran en peligro de extinción.
En relación a la detención en flagrancia dijo, que la instrucción es remitir a los cazadores, no sin antes verificar que sus armas tengan los permisos adecuados, para enseguida ponerlos a disposición de las autoridades competentes quienes determinarían las sanciones.
Durante el evento, las autoridades municipales otorgaron un reconocimiento a Stephanie de la
Cruz Gómez Rochin por considerarla como una ciudadana modelo en las tareas de rescate y preservación animal.
Desde que se planteó la implementación del programa "cero tolerancia contra la caza de fauna silvestre" entre los zoquitecos, dijo que la respuesta ha sido buena, al precisar que hay gente que está favor de que se implementen acciones en contra de aquellos que tengan y se dediquen a la caza para mantenerlos en cautiverio, tanto para mantenerlos privados de la libertad como para privarlos de la vida.
Cabe hacer mención que a la presentación del programa asistieron el Director de Desarrollo Económico,
Ignacio Herrera López , la coordinadora de Salud Animal,
Alma Lilia Méndez de Jesús y el coordinador de Turismo,
Adair González Herrera .
16/06/16
Nota 120577