|
Posible privatización de la educación, CONTU la analizará en agosto, aseguró Levet Gorozpe.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. La posible privatización de la educación en México es un tema que preocupa y por ello la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) sostendrá un congreso donde se analizará y discutirá el tema de fondo.
Al respecto, el dirigente nacional de la CONTU,
Enrique Levet Gorozpe , dijo que el riesgo de que se privatice la educación pública superior pudiera ser una posibilidad y por ello en el mes de agosto participarán en dicho congreso donde se analizará y discutirá el tema.
En ese sentido, el dirigente refirió que en esa reunión que se llevará a cabo en Toluca, analizarán a detalle cuatro puntos importantes entre los que destacan la intención del Gobierno de privatizar la educación superior y para ello participarán ponentes nacionales.
"El riesgo siempre está latente, con los gobiernos panistas se agudizó más el tema, pero no se concretó nada y ahora seguimos en la misma tesitura con el actual gobierno federal y sus reformas estructurales", indicó.
De igual manera, dijo que aún con ello, el magisterio veracruzano ha mantenido una defensa férrea en contra de la Ley de Educación y el financiamiento de la educación superior de incrementar el 8 por ciento del PIB en la educación en general y el 1 por ciento en la educación superior.
Añadió Levet Gorozpe , que los gobernantes no han tenido la visión ni han reconocido que las universidades son el motor y desarrollo de crecimiento del país y que son formadores de jóvenes que puedan incursionar en el mercado nacional y ser generadores de empleos.
Puntualizó que aun y con ello, el Gobierno le sigue apostando a la miseria y el estancamiento como un modelo que tarde o temprano dará de sí, de ahí que el congreso está listo para abordar cuatro puntos de interés al sector, entre los que destacan el financiamiento a las universidades públicas, el tema de las jubilaciones y pensiones, las condiciones generales de trabajo y la reforma para la educación superior.
16/06/16
Nota 120583