|
Realiza CONAFOR conferencia contra incendios forestales.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), llevo a cabo una conferencia abierta al público en general, en donde el tema principal fue el combate y prevención de incendios forestales, esto, con el objetivo de instruir a la población para que en caso de algún siniestro, sepan cómo atacarlo pero sobre todo como prevenir este tipo de desastres.
Al respecto, el ingeniero
Ángel Garmendia Leyva , quien se desempeña como técnico operativo de la brigada contra incendios forestales de la Asociación Regional de Silvicultores Pico de Orizaba- Sierra de Zongolica, dijo que la etapa crítica en donde se suscitaban los siniestros está llegando a su fin, pero que no está de más el llevar a cabo este tipo de pláticas, ya que toda persona debe saber cómo se pueden prevenir.
En ese sentido, indicó que se están dando a la tarea de crear conciencia en las personas de que el fuego no es malo, solo que se debe saber regular, por lo que a los asistentes se les explico sobre la norma 015 que es la que regula el uso del fuego en terrenos agropecuarios y forestales.
Así mismo, dijo que la etapa de prevención se realiza en lo que es el segundo semestre de cada año, en la cual las brigadas de la zona trabajan conjuntamente, aunque cada una en su zona, efectuando pláticas sobre lo que es la planeación de cómo se prevendrán los incendios forestales de la siguiente temporada.
Añadió Garmendia Leyva que en el caso de la región de las altas montañas, la zona que está catalogada con mayor riesgo de sufrir esos eventos, es todo el corredor central que abarca desde Nogales hasta el municipio de Maltrata los cuales son muy amplios, ya que cuentan tanto con zona urbana como rural, lo que los hace más propensos a los incendios, por lo que cada año las brigadas centran su atención en ellos.
Puntualizó que los demás municipios también son de gran importancia, pero los antes mencionados al tener dos tipos de vegetación como lo es el pastizal y el bosque de pino, mismos que son muy fácil de incendiar pero difícil de apagar.
17/06/16
Nota 120591