|
• Evade votar a favor de que se le quite el fuero, por acusaciones por desvíos para campaña.
|
A+ A- • También tiene pendiente pagar 35 mil pesos de multa impuesta por el Congreso del Estado, por promocionar su imagen.
De la redacción.
Tomando de pretexto que la iniciativa de Ley no prevé quitarle el fuero a los diputados locales, el alcalde
Tomás Ríos Bernal votó en contra del proyecto de decreto que deroga el segundo párrafo del artículo 76 y reforma al artículo 78, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con lo cual se pretende eliminar el fuero para alcaldes y gobernador.
No obstante que dicho proyecto de Ley ya ha sido aprobado en la mayoría de los 212 cabildos de la entidad veracruzana y en la Legislatura del Estado, durante la sesión de Cabildo se anotaron seis votos en contra y cinco a favor, toda vez que el munícipe operó para que los ediles panistas se sumaran al rechazo ante un esquema que lo pondría en riesgo por las denuncias que tiene en la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía, por desvíos de recursos públicos para campañas panistas.
Como se recordará, el 11 de mayo el Partido del Trabajo (PT) presentó dos denuncias ante el
Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del Ayuntamiento de Córdoba por hacer uso indebido de sus recursos económicos, humanos y materiales en beneficio del
Partido Acción Nacional (PAN).
El representante del PT ante el OPLE,
Arturo Lara Rodríguez , acusó al alcalde Tomás Ríos y a su administración de incitar mediante su propaganda interna el voto hacia los candidatos del blanquiazul, mostrando para ello una serie de fotografías con las que se presumía que el Ayuntamiento beneficiaba al PAN mediante la colocación de una serie de anuncios publicitarios en "tres obras que hemos detectado en las que el Ayuntamiento utiliza el slogan y logotipos que pudieran incitar al voto del PAN".
Posteriormente, el 28 de mayo, el comerciante
José Rene Espinoza Nexta también se presentó ante el consejo distrital del OPLE para presentar una queja ciudadana por el uso indebido de los recursos generados por los impuestos de los cordobeses para beneficiar a la campaña de la candidata de la alianza PAN- PRD a la diputación local por el distrito 19, María de los
Ángeles Sahagún Morales .
Ese mismo día, el candidato a la diputación local por del PT,
José Irving Tress García , también presentó ante la Fiscalía General del Estado y el OPLE una serie de denuncias en contra de Ríos Bernal y siete funcionarios más del Ayuntamiento por presuntamente hacer uso indebido o desvío de recursos públicos para beneficiar a la candidata panista, violando los artículos del 1 al 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, así como el 449 de la General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Tress García explicó que la denuncia responde al desvío de recursos que el Presidente Municipal, de extracción panista, está haciendo para financiar la campaña política panista mediante "un desvió superior al millón de pesos orquestado desde la alcaldía, donde se obligó personal de confianza a donar parte de sus ingresos a la campaña de Gely Sahagún", comentó.
Por otra parte y después de un año, el juzgado federal del
Décimo Sexto Distrito negó amparo al alcalde Tomás Ríos ante la denuncia que en su momento presentó
Juan Carlos Fernández Zulueta como representante del PT por el uso de recursos municipales para promocionar la imagen del munícipe y de la directora del DIF,
Andrea Ríos Álvarez , por lo cual deberá pagar la multa de 35 mil pesos impuesta por el Congreso Local.
Asimismo, posterior a la elección del pasado 5 de junio el presidente del PRI municipal, Sergio de la Llave Migoni, reiteró en rueda de prensa que "derivado de las trampas y la simulaciones que han sido evidenciadas en medios informativos y documentadas por los partidos, hoy pesan denuncias en contra del alcalde en la PGR, en la Fiscalía General del Estado y en el mismo
Organismo Público Local Electoral ".
Como puede verse, Ríos Bernal se estaría aprovechando de su posición edilicia para tratar de cubrirse de algo que ya estaría siendo aprobado, al contar con los votos a favor de más de la mitad de los Ayuntamientos y por los integrantes del Congreso del Estado; con lo cual podría pisar la cárcel antes de concluir su cuatrienio al frente de la administración municipal cordobesa, la que por cierto va a pique cual barco que se hunde.
17/06/16
Nota 120601