|
Líder de la CROC respalda iniciativa empresarial; van contra congresistas.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El líder de la CROC en la región de Orizaba,
César Silva Reyes , respaldó la manifestación de sectores empresariales como la COPARMEX en su legítima manifestación en el Ángel de la Independencia, tras demandar al Congreso de la Unión la aprobación del
Sistema Nacional Anticorrupción .
Y es que el Congreso conformado por una mayoría priista y del Partido Verde, aprobó dicha iniciativa, pero no la iniciativa ciudadana original que demanda a políticos transparentar sus recursos, sino que más bien lo hace en contra de empresarios generadores de empleo.
Respecto a ello, dijo que a su consideración personal, el pueblo no debe tardar en salir a linchar a un político, así como hoy ya se hace con rateros y secuestradores o violadores, pero además se pronunció en favor a la aplicación de leyes como en Corea donde se aplica la pena de muerte a los políticos corruptos que lucran con el bienestar del pueblo.
"Todo esto me parece una reacción oportuna de los empresarios, finalmente esa es una iniciativa ciudadana para los senadores y diputados que ahora quieren evadir esa responsabilidad de transparentar todos sus ingresos", aseveró.
En ese sentido, indicó que esta debe ser una exigencia ciudadana, presionarlos y obligarlos a que declaren sus riquezas y el origen de las mismas, señaló, pues muchos senadores y diputados son también empresarios y gozan de las canonjías de su fuero para meterse a ganar contratos sin previa licitación.
Añadió Silva Reyes , que los funcionarios públicos y políticos con fuero, únicamente están al pendiente de sus intereses personales y éstos son todos en general, los diputados y senadores, así como el gobierno de primer segundo y tercer nivel.
Puntualizó que hablar del tema de corrupción en México, es hablar de dependencias de gobierno, ministerios públicos, juzgados y hasta en la Suprema Corte con magistrados deshonestos, de ahí que se exija un cambio y esto debe ser respaldado por los mismos ciudadanos, quienes son los que los elijen con su voto.
20/06/16
Nota 120622