|
Organización de comerciantes de Ixhuatlancillo tiene presencia en varios estados.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El alcalde de Orizaba,
Juan Manuel Diez Francos , señaló que la organización de comerciantes de Ixhuatlancillo tiene presencia en varios estados de la República y el vender por vender así como la huelga de hambre es un chantaje al que no se va a prestar pues para ello ya existe el Mercado de las Artesanías que el Ayuntamiento les adecuó.
En ese sentido, indicó que el ayuntamiento de Orizaba está a la espera de que por escrito la organización de comerciantes que tiene a dos de sus artesanos en huelga de hambre decida si van a aceptar instalarse en el Mercado de las Artesanías de las Altas Montañas, el cual está teniendo amplia demanda.
Añadió Diez Francos , que en días pasados visitó la Ciudad de México, propiamente en la Secretaría de Gobernación tratando este tema. "Ellos piden que se dialogue pero ¿qué vamos a dialogar? a un capricho de vender por vender, pues no yo bien claro se los digo ¿por qué ellos sí y porque no apoyar a 700 orizabeños que tienen más necesidad que ellos?".
Aseguró además, que en Ixhuatlancillo la agrupación de artesanos que está en huelga de hambre tiene presencia en varios estados de la República Mexicana desde Tijuana hasta Chiapas y no es posible que quieran chantajear a Orizaba con una huelga de hambre cuando ya se les concedió un espacio para la venta en la Plaza de las Artesanías.
Cuestionado sobre la salud de la pareja huelguista, dijo que ni el Notario ni la Doctora que el pasado jueves pretendieron atenderlos quieren regresar, después de haber sufrido agresiones verbales de parte del grupo que acompaña a los huelguistas.
Señaló que de acuerdo a la versión de los agraviados, las comerciantes se portaron groseras y en su calidad profesional y como personas no tienen ninguna necesidad de sufrir este tipo de tratos, por lo cual no se presentarán más a certificar la salud de los comerciantes.
"Estamos esperando que concluyan su huelga de hambre, lamentamos mucho la situación que se dio, llamamos a un notario porque nosotros tenemos que dar fe como autoridades de que se están haciendo chequeos a la salud de las dos personas que están en huelga", puntualizó.
20/06/16
Nota 120623