|
Lodos de KIMBERLY no afectan los terrenos donde fueron depositados.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Los lodos que depositó la empresa papelera Kimberly Clark en uno de los terrenos baldíos de este municipio no contienen substancias contaminantes que le afecten al suelo de acuerdo a resultados de un estudio que realizó la Universidad Veracruzana en este lugar.
Claudio de los Santos Merino, presidente municipal explicó que debido a la incertidumbre de algunos vecinos del Guayabal y la Colonia Lezama que se quejaron en su momento de que la papelera tiraba sus lodos en un terreno cercano a estas comunidades, ordenó que se hiciera un análisis del suelo.
A través del Laboratorio de alta Tecnología de Orizaba, S. C. ANUIES-UV-AIEVAC se estudió una muestra de residuo gris, se analizó la humedad, el pH, cenizas, CaO, K20 y algunos otros micro elementos como Fe, Cu, Zn y Mn.
De acuerdo a las características del residual analizado se comprobó que el Sodio residual del proceso es muy bajo teniendo valores apropiados, un contenido alto de materia orgánica provenientes de la célula.
Asimismo señala que predomina el oxido de calcio lo cual es reflejo del valor alto del pH y su baja conductividad eléctrica.
Lo anterior representa en contraparte un beneficio para el suelo donde fue tirado ya que por sus características le es necesario una mayor cantidad de pH para las plantas que requieren más de esta sustancia se desarrollen sin ningún problema.
Aunque dijo que no todos los suelos tienen las mismas características.
Finalmente el alcalde destacó que a partir de enero del presente año, la industria papelera deposita estos residuos en el relleno sanitario, en una celda especial luego de establecer convenios con el Gobierno del Estado y la empresa Constructo.
10/08/03
Nota 12063