|
Pide MORENA renuncia de Aurelio Nuño y transparente el destino de 160mdp en evaluación.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), exigen la renuncia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, además de una auditoria con lo que se podrá transparentar el uso y destino de 160 millones de pesos que supuestamente gastaron en la farsa de evaluación magisterial, esto, tras los lamentables hechos de Oaxaca.
Dicho lo anterior por el ex candidato a gobernador y diputado federal,
Cuitláhuac García Jiménez , en su visita a la ciudad de Orizaba, en done exhibió que el Gobierno federal utiliza la represión en lugar del diálogo y el crimen para inhibir las manifestaciones que son legítimas.
"Nosotros estamos por impulsar foros para discutir la ley estatal de educación, es importante que hablemos de educación pero no con la reforma que se hizo. Se gastaron 160 millones de pesos en una evaluación y ese dinero no sabemos cómo se usó y en que se usó, porque eran unas cuantas computadoras y un examen electrónico cuyo costo no puede ser esa cifra", refirió.
Además, aseguró…"Ahí hubo robo", y dijo, "exigimos cuentas y una auditoría; saber dónde está el dinero y cómo operaron la renta de locales, de plantas de luz y cómo operó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), no es posible que se destine más dinero a eso que a las necesidades que se tienen en las escuelas".
En ese sentido, dijo que están muy preocupados tanto los diputados locales electos como los diputados federales de MORENA por lo que está pasando en Oaxaca, por lo que creen que es importante llamar al diálogo y están proponiendo al Congreso federal que sea abra una mesa de diálogo entre representantes del Ejecutivo federal y del magisterio, quienes están inmersos en el conflicto.
De igual manera, el excandidato a la gubernatura de Veracruz, dijo que el Gobierno ha desatendido una demanda del magisterio muy importante que es echar atrás la evaluación que ha quedado claro es inútil e inservible, pues no cumplió con los objetivos que la misma ley de la reforma educativa señala y que debe reconsiderarse, es la vía del diálogo la que se debe prevalecer y no reprimir a quienes reclaman en el ejercicio su derecho un acto de injusticia.
"Estamos en una comisión que se trasladó hasta Sonora para exigir la libertad inmediata de todos los maestros detenidos en últimas fechas por represión y en todas las voces del magisterio independiente que están en forma de la reforma educativa. Desde que fueron detenidos los consideramos presos políticos de este régimen", aseveró.
Añadió Cuitláhuac García , que la MMPV-CNTE cuentan con su respaldo total para que a todos los maestros en este movimiento, les respeten sus derechos y determinación a la libre manifestación de las ideas, por lo que no permitirán que sean detenidos con actos de represión por el ejercicio de su libre manifestación de ideas.
Puntualizó que están convocando a todo el magisterio de Veracruz, simpatizantes y ciudadanos que están en contra de esta reforma educativa, a que los acompañen el domingo 26 de junio a la caminata que habrá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, "nos estamos coordinando para hacer manifestación pacífica".
21/06/16
Nota 120640