|
• Discuten temas sobre actividades en materia de la utilización de la medicina tradicional.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Para el jefe del departamento de salud indígena de los servicios de salud de Veracruz antropólogo
Alejandro Rodríguez Hernández , el primer encuentro sostenido entre los representantes de la jurisdicción sanitaria número siete
Ulises Núñez Hernández , con estudiantes y catedráticos de la
Universidad Veracruzana Intercultural de Tequila fue un trabajo novedoso y un ejemplo a nivel nacional.
Y es que en este encuentro se discutieron temas, referentes a la utilización de la medicina tradicional, así como cambiar posturas y opiniones sobre el papel que tienen los egresados de esta universidad en el ámbito de salud.
"Es un trabajo muy interesante, novedoso, es un ejemplo a nivel nacional, porque a nivel nacional no existe ese vínculo entre una universidad intercultural y el sector salud, en ese sentido ha sido muy trascendente esta experiencia".
Y es que dentro de los campos que desarrollan los profesionistas una de ellas es la salud siendo el tema muy discutido por los estudiantes.
Fue un trabajo de análisis para ver la manera de que los orienten para saber cuáles son sus fortalezas y utilidades, de ahí la palabra empleadores, por la conveniencia de que en lo posterior puedan ser contratados por el sector salud.
Para finalizar el entrevistado, dijo tener pláticas con la directora
Shantal Meseguer Galván , a fin de seguir promoviendo este tipo de foros en cada una de las sedes de la
Universidad Veracruzana Intercultural .
23/06/16
Nota 120658