|
Si homosexuales quieren vivir juntos, que lo hagan, pero que no se les llame matrimonio.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El arzobispo de Xalapa,
Hipólito Reyes Larios , al asistir a la ordenación de un sacerdote en la parroquia de
San Sebastián Mártir , en la comunidad Tuxpanguillo, dijo que si hay personas homosexuales y quieren vivir juntos, pues tienen toda la libertad pero que no se les reconozca como matrimonio, pues eso es como llamar a lo blanco, negro y no se puede.
"Todo ser humano tiene una dignidad por ser hijo de Dios, por ser una persona merece el mayor respeto, piense lo que piense y crea lo que crea. Pero hay gente que se fanatiza de un lado y de otro, por eso hay que ver todo con respeto", señaló.
En ese sentido explicó que ha causado mucha polémica el distinguir el nombre de matrimonio lo cual se concibe entre un hombre y una mujer, de ahí que las personas consideradas como homosexuales, pueden vivir juntos si así lo deciden, pero no se les debería reconocer como matrimonio.
Así mismo, refirió el arzobispo de Xalapa que existen muchas formas, modalidades o contratos y hasta en eso, la iglesia los respalda para que defiendan sus derechos, pero el ataque viene de ellos, pues el matrimonio es algo natural y no se reconoce entre parejas del mismo sexo.
En el tema de las leyes a cargo del Congreso Local, hizo hincapié en que los diputados aprueben la Ley en defensa de la vida desde la concepción, de ahí que la Iglesia espera que voten a favor, porque la que hay actualmente es una ley suave que está como antes que admite unas excepciones.
Puntualizó Reyes Larios , que se trata de una ley de protección de la vida, desde la concepción, de los niños, de mujeres, ancianos y eso es lo que deberá defender la Constitución, sin embargo, se toman como excepciones con el tema del aborto, del cual sigue igual discutiéndose.
23/06/16
Nota 120666