|
Si docentes no se manifiestan no significa que aprueben reforma educativa en Veracruz.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- La subdirectora de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez,
Alicia Valerio Beristain , aseguró que el hecho de que no se hayan ejercido manifestaciones masivas o paro de labores de maestros veracruzanos, no significa que se esté de acuerdo con la reforma educativa y las acciones brutales que ha emprendido el Gobierno en contra de maestros de Oaxaca, que se favorezca el dialogo entre magisterio y gobierno federal.
En ese sentido, dijo que el que no estén como otros maestros disidentes en la manera que ellos se están manifestando, no significa que estén de acuerdo en lo que está pasando definitivamente la violencia que le están dando a los maestros, lo cual no debe de ser, porque debe permanecer y debe darse prioridad al dialogo.
De igual forma, indicó que a nivel nacional el gobierno ha tratado de demeritar la imagen de los formadores de estudiantes, quienes destinan horas para explicar con paciencia los programas de estudios que desde la federación les exigen.
Señaló además, que aun con todas las carencias que su profesión implica, así como la falta de apoyo de las autoridades educativas, los maestros se han preocupado y ocupado en destinar parte de su tiempo en actividades extra escolares como parte de una aportación más al desarrollo de los estudiantes.
"Hay quienes lo han hecho mediante talleres que iniciaron en este ciclo escolar y que se mantendrá en el siguiente, ante la excelente respuesta que ha hecho que ellos vayan desarrollando otras habilidades", aseveró.
Puntualizó que incluso en la institución en la que presta servicios, se va más allá de la labor académica con horarios extra clase de tal manera que las actividades académicas directas de los planes y programas de los niños no se afecten.
25/06/16
Nota 120698