|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Con respecto a los comentarios y díceres que están circulando en pasillos de la Legislatura y de Palacio de Gobierno, en que el Ejecutivo todavía del Estado pretende donar o enajenar la Casa de Gobierno, es ahí donde deberán de demostrar los Diputados Locales en funciones, en hacer un dictamen si de verdad pretende hacer eso el Gobernador en funciones, de detallarlo bien en primera deben de estudiar la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico, siendo dicha ley que publicada en el Diario de la Federación el 19 de Diciembre del 2002 y después con otra reforma que fue hecha y publicada el día 09 del mes de abril de 2012, pero además deben de analizar bien porque esa propiedad fue donada por una familia exclusivamente para que fuera la Casa de Gobierno en funciones, no fue adquirida en compra y ni embargada por el Gobierno fue una donación de particular a gobierno del estado, por eso deben de estudiar bien los señores Diputados Locales en funciones y no hacer dictámenes al vapor, como lo han venido haciendo, primero que vean cómo y en qué términos están los documentos de dicha Casa de Gobierno…
Con respecto a la capacitación de la Ley Numero 573 de Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolecentes, se llevo a cabo una reunión en el Municipio de Acayucan, en donde asistieron Secretarios Ejecutivos de los Municipios de la Zona Sur de Estado de Veracruz, con la Secretaria del
Sistema Estatal Sipinna , donde se expusieron temas dentro de los cuales se abarcaron que Direcciones Municipales estarán teniendo algunos cambios como por ejemplo que la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, pasara a ser Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolecentes, por lo que la encargada del evento María de los
Ángeles Sosa Viveros , Secretaria Ejecutiva de Sipinna, les comento que es bueno que cada personal este enterado del contenido de la Ley Numero573, misma que dará buenos resultados en cada área tanto en los Ayuntamientos como en los Sistemas DIF y otras dependencias, en dicha reunión estuvieron presentes el Síndico Único, Dagoberto Marcial, y los regidores
Joaquín Tapia Amador , Pedro Reyes, Lilia Márquez, Jaime Rentería,
Arturo Gómez Mariño y la secretaria municipal Silvia E. Herrera Santiago…
Continuando con las indicaciones del Presidente Municipal de
San Andrés Tuxtla ,
Manuel Rosendo Pelayo del compromiso de realizar el cambio de luminarias en la ciudad de
San Andrés Tuxtla , el área de alumbrado público continua trabajando para mejorar la calidad de vida de los sanandresinos, por lo que Carlos Tinoco, director del área, advierte que se avanza con la infraestructura municipal y que se han logrado cambiar cerca de tres mil 500 lámparas en la cabecera y se espera que en cuatro meses se concluya, así mismo señalo "Consideramos que en unos cuatro meses estará completo el cambio de las luminarias en la cabecera, sabemos que hay algunas fallas que no dependen del todo de nuestro trabajo, siendo que en esta zona la humedad es muy alta por lo que se sulfata la conexión de la lámpara con la línea de la Comisión Federal de Electricidad, además de que las lámparas contienen un conducto de energía diferente al que utiliza la CFE, y eso provoca la falla", explicó el funcionario municipal, también agregó que se ha complicado la supervisión a las lámparas ya colocadas pues se deben concluir con la encomienda del Ing.
Manuel Rosendo Pelayo de que todo el alumbrado público cuente con luces leds, "Hemos estado al pendiente de las fallas que han sido reportadas por diversos medios, nos estamos organizando para atenderlas, sabemos de la exigencia de la ciudadanía y atenderemos cada reporte que llegue a la dirección de alumbrado público con la ubicación exacta para realizar el mantenimiento o la reparación", por su parte, el alcalde
Manuel Rosendo Pelayo aseguró que su administración seguirá redoblando esfuerzos para la realización de obra pública que contribuya al desarrollo municipal, por lo que en algunas comunidades como: Laurel, Sihuapan, Calería, Villa Comoapan, Los Pinos y Tonalapan también se ha realizado el cambio de alumbrado…
En base a lo que establecen los estatutos internos de la CTM, al fallecer el
Dirigente Estatal Enrique Ramos Rodríguez a quien por los mismos estatutos y por ser el primer subsecretario le corresponder asumir la dirigencia estatal de la CTM en Veracruz a
Víctor García Trujeque , así lo dio a conocer el Secretario del Transporte de la Federación Estatal de Obreros de la CTM,
Ignacio Eliezer Vázquez López por lo que dijo que están en la espera de la indicación de la dirigencia nacional cetemista, que encabeza Carlos Aceves del Olmo, pero la "CTM siempre se ha guiado por sus estatutos y esto tiene que convenir, siendo el mismo caso que se presentó en la Confederación, que al faltar
Joaquín Gamboa Pascoa , lo sucedió Carlos Aceves, primer subsecretario", además señaló que independientemente de esto, se hablará con el dirigente nacional "para que nos dé sus recomendaciones y los secretarios que tenemos alguna responsabilidad debemos continuar con ella", también mencionó que el periodo del comité ejecutivo que está en funciones termina en el 2019 "y básicamente sería una transición del actual comité, que encabezó Enrique Ramos Rodríguez", por otro lado, dio a conocer que exista la posibilidad de realizarle un homenaje a
Enrique Ramos Rodríguez en la sede de la CTM, considerado como uno de los cetemistas y de los obreros que entregaron su vida a la Confederación de Trabajadores de México, quien siendo menor de edad, se inició en la vida sindical en el Ingenio, en la cual posteriormente dirigió los destinos del sindicato y lograr la dirigencia nacional del mismo…
27/06/16
Nota 120712