|
Estiman incremento en la venta de muebles en un 30% en Orizaba.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- Ángel Mendoza, empresario mueblero en la región de Orizaba, señaló que de cara al cierre de año se espera un repunte en las ventas de este sector de hasta un 30 por ciento, toda vez que el primer semestre del año la variación del dólar frente al peso les trajo complicaciones.
"Sobre esto te comento que conforme al tema del dólar, nos ha repercutido bastante, tomando en cuenta que las variaciones en los propilenos que son importados, pinturas, tubulares y todo lo que es derivado el petróleo que es el 99.9 por ciento, nos ha repercutido en el precio de costos unitarios", señaló el empresario.
El costo de la gasolina, dijo, ha sido otro factor determinante porque toda la industria se mueve con el combustible, de ahí que se haya tenido que hacer ajustes en todo el sistema productivo, lo que ha traído como consecuencia un incremento en el precio del producto final.
Precisó que uno de os giros a los que se dedican es al de muebles escolares, sin embargo es hasta el mes de septiembre cuando empiezan a ver las ventas, toda vez que los padres de familia quedan gastados por el inicio del ciclo escolar al comprar uniformes y útiles escolares.
Incluso las escuelas que son un gran consumidor en muebles escolares hacen una pauta, aunque también pueden allegarse de financiamientos federales para compensar las necesidades que tengan.
"Es verdad que el Gobierno Federal en este rubro está apoyando y donde tiene siete programas en apoyo a las escuelas estatales y federales, es como estamos respirando los empresarios con el tema de los muebles escolares", indicó.
En meses recientes, precisó, las ventas eran bajas y ya al paso del año se está notando una mejoría lenta y se empieza a respirar sobre las existencias para cerrar el año y cumplir con los compromisos de los trabajadores.
Confió que el cambio de Gobierno Estatal sea de un respiro para todos los sectores, ganadero, artesanal, comercial, empresarial, etcétera, pues finalmente son quienes generan empleos de donde se mantiene la economía de miles de familias.
28/06/16
Nota 120728