|
Continúa Jardín de niños de Nogales en peligro de colapso.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- Más de un año ha pasado desde que fue denunciado el riesgo que corren alumnos, profesores y personal de diversas áreas del jardín de niños Gabriel Leyva, ubicado en este municipio, toda vez que se sigue socavando la parte subterránea del mismo, derivado de una obra realizada por la administración municipal de Río Blanco para contener las barrancadas que se registran en el río de la Carbonera, sin embargo mientras una parte fue solucionado en la parte alta se generó este problema en dicha zona.
Al respecto,
Mario Sergio Ariza Flores , regidor segundo del ayuntamiento, aseguró que la problemática va en aumento debido a que las lluvias se han intensificado en la zona montañosa. Señaló que con esto se han perdido fácilmente 10 metros de terreno y siguen deslavando esta parte, siendo el mayor problema está en que llegará a los cimientos de las aulas y va a debilitar la estructura de concreto de la institución educativa.
En ese sentido, reprochó la actitud de la alcaldesa de Río Blanco, María de los
Ángeles Martínez Martínez , quien tardó varios meses en admitir el daño ocasionado, "yo repruebo que la alcaldesa de Río Blanco se tardó meses en reconocer que había un daño y que aún ella siendo profesora no puede ponerse en el lugar de los padres, de los docentes y viendo que hay en riesgo 70 niños y 14 personas adultas. Yo hago de nueva cuenta un llamado a la alcaldesa a que corrija su error no a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como ella quiere hacer, que quiere aventar la pelota hacia Conagua, ella lo tiene que hacer porque la obra fue suya, la obra fue por el ayuntamiento".
Así mismo, explicó que ya se cuenta con un dictamen emitido por la Secretaría de Protección Civil y de la propia Secretaria de Educación de Veracruz en donde se menciona que en efecto hay una afectación en la infraestructura de la escuela, propiamente en la aulas, en los cimientos y en la barda perimetral.
Refirió también que aunque se estima que habría la necesidad de reubicarlo, otra limitante a la cual se enfrenta es la falta de terrenos para construir con las dimensiones que se requiere, ya que en la congregación El Encinar es en donde todavía hay espacios, lo malo es que tiene que ser cerca de ese lugar y el único disponible es un terreno que al enterarse que lo pretendía comprar el ayuntamiento cuadruplicaron su precio y fue imposible comprarlo.
"Es algo que nos ha comentado la Secretaría de Educación, que debemos tener cuidado en la reubicación porque tiene que ser precisamente cerca de la escuela", pero mientras esto ocurre o no la situación grave para los infante.
Puntualizó que se buscará enviar un documento firmado por el Cabildo, en donde deberán hacer patente que hagan del conocimiento lo que están haciendo al respecto, porque se sabe que construyen pero, de manera oficial no haya nada.
28/06/16
Nota 120732