|
Combate IMSS la diabetes, a través de impulsar el autocuidado de la salud.
|
A+ A- Orizaba en red.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en forma permanente realiza acciones en beneficio de la población derechohabiente, fomentando estilos de vida saludables y sensibilizando a través de información sobre el autocuidado de la salud; en el caso de la diabetes cómo prevenirla o en su caso, la forma en que se evitan complicaciones cuando ya se padece, tales como afectaciones de la vista, pié diabético y daños renales, asegura la coordinadora de enfermería en salud pública en
Veracruz Sur María Elvia Vázquez García.
Destacó que nuestro país se encuentra entre los primeros lugares con problemas de sobrepeso y obesidad, principales factores de riesgo de la diabetes, padecimiento del que se puede sospechar si hay sed y hambre intensos, falta de sueño, pérdida de peso y necesidad frecuente de orinar, ante lo que es conveniente acudir al médico.
Dijo a través del PREVENIMSS, la institución promueve los chequeos integrales entre los derechohabientes, de manera que es conveniente que los asegurados acudan a las clínicas y soliciten este programa que incluye anualmente la toma de talla, peso, cálculo del índice de masa corporal, toma de presión, pruebas de agudeza visual, inmunizaciones, entre otros.
Añadió que cada tres años, las personas deban someterse a la detección de glucosa en sangre, sencilla prueba que para un resultado más confiable debe realizarse en ayuno de al menos 8 horas, el glucómetro con que se realiza en cinco segundos arroja los niveles de azúcar en sangre y el personal, de acuerdo a ello, determina si el paciente se envía con su médico familiar para que ordene otro tipo de análisis que confirme o descarte el diagnóstico.
Informó que en el primer cuatrimestre del año, en la delegación Veracruz Sur se realizaron 40 mil 536 detecciones de diabetes, es decir pruebas para determinar cuántas personas tienen niveles antes; ‘anteriormente hacíamos énfasis en las detecciones en personas de 45 y más años, sin embargo ahora la búsqueda se ha extendido a los grupos más jóvenes, de 20 años en adelante, pues el padecimiento es cada vez más frecuente en población joven, lo que se atribuye a inadecuados estilos de vida y al sedentarismo’.
Reiteró que el autocuidado de la salud es básico para prevenir esta y otras enfermedades crónicas y se logra con sencillos hábitos, como caminar al menos 30 minutos al día, disminuir o eliminar el consumo de refrescos y bebidas endulzadas y sustituirlas por agua potable con fruta de temporada, consumir frutas, verduras y legumbres, bajar el nivel de harinas y grasas y periódicamente acudir a los chequeos PREVENIMSS.
29/06/16
Nota 120739