|
Hoy quedaría solucionado el conflicto de comerciantes de Ixhuatlancillo y Ayuntamiento.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. En caso de aceptar la propuesta del Cabildo local, hoy podría concluir el conflicto entre comerciantes de Ixhuatlancillo y el Ayuntamiento de esta ciudad, mismo día en que
Bernarda Rosas Sánchez también podría dar por concluida la huelga de hambre.
En ese sentido, al finalizar una tercera reunión que se prolongó por más de cinco horas y 20 minutos en la que se esperaba la llegada del subsecretario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),
Roberto Campa Cifrián , finalmente se contó con la participación del diputado local electo por Orizaba, Rogelio Rodríguez, Zenyazen Escobar diputado electo plurinominal y el diputado federal suplente
Sergio Cancino Barffuson , una representación del Gobierno del Estado.
Así mismo, el dialogo dio inicio pasadas las 16:00 horas de este martes estando presente el alcalde
Juan Manuel Diez Francos , algunos funcionarios del Ayuntamiento y, una representación de comerciantes de Ixhuatlancillo, para debatir los puntos que solicitaron los vendedores.
El Ayuntamiento de Orizaba ofreció a las comerciantes vender durante 30 días más sobre la calle de Norte 2, así como 40 espacios en el recién inaugurado Mercado de las Artesanías y, otros tantos en el Mercado de San Juan de los Cerritos.
De igual forma, aunque entro a debate el tema de vender en el Parque Castillo, en este punto no se aceptó la petición por diversos factores como es el disgusto del comercio establecido, y el membrete de Pueblo Mágico que amerita el cumplimiento de lineamientos.
A cambio, el Ayuntamiento ofreció exentar el pago de impuestos, piso y permisos durante tres años en el Mercado de las Artesanías y se comprometió a otorgarles espacios para la venta exclusiva de artesanías en las de ferias de Expori y Todos Santos.
Fue tema de debate el hecho de que las comerciantes no venden únicamente artesanías y mostro pruebas fotográficas de la venta de fayuca o productos importados de China como es el juguete, palos para selfie y diversos objetos, cuyo costo comercial supera los 100 pesos por unidad, lo cual aseguran las autoridades no está permitida su venta dentro del primer cuadro de la ciudad de manera ambulante.
Las comerciantes indicaron que en el Mercado de las Artesanías venden entre 20 y 30 pesos por lo cual no quieren ingresar a dicho lugar, e insistieron en que se les permita vender en el Centro Histórico, a lo que el Alcalde señalo que eso no es posible, debido a los lineamientos de Pueblo Mágico.
Destacó Diez Francos , que uno de los puntos importantes es que el Congreso Federal gestione la dispensa al Ayuntamiento de Orizaba para que al permitir el comercio ambulante en el primer cuadro, no se corra el riesgo de que Orizaba pierda dicha denominación, pues es un rubro al que se le ha invertido mucho recurso pagado con el impuesto de los orizabeños.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento dijo que en lo que respecta a la huelga de hambre se tomó la decisión de levantarla desde la semana pasada, ya que en eso habían quedado, pero en esa oficina cambiaron el discurso, y prueba de ello es que hay una minuta la cual se negaron a firmar y mostraron copias de la clase de productos de fayuca que venden.
"Estamos abiertos a permitir que se lleven dinero a sus hogares a pesar de que no son de Orizaba, se han hecho las reuniones y en el Mercado de las Artesanías se tiene que dar facilidades, señaló el secretario del Ayuntamiento al tomar la palabra y finalmente se acordó que este jueves estarán en condiciones las comerciantes de dar una respuesta.
Cabe mencionar que en la mesa de trabajo las comerciantes solicitaron se retiren las ordenes de aprehensión en su contra, por los hechos violentos en donde voltearon una camioneta de comercio y agredieron a empelados y policías en dos hechos diferentes.
Finalemente, el Alcalde orizabeño se comprometió a que si no existe acuerdo, Protección Civil (PC), se llevara a la comerciante Bernarda a un hospital para que reciba atención médica hasta su recuperación, gastos que correrán a cargo del Ayuntamiento.
30/06/16
Nota 120758