|
Habitantes de Xochiojca se plantaron frente a la CEDH, exigen reanudación de agua potable.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. -En un acto desesperado tras ser ignorados por las autoridades estatales, federales y municipales, un promedio de 60 personas provenientes de la comunidad de Xochiojca, se presentaron a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que preside
Jácome Norberto Lara García , para exigirle imparcialidad en el caso, donde el presunto dueño del manantial que surte agua a la comunidad de nombre
Bernardino Jiménez Flores , pidió la intervención de la CEDH.
Encabezados por la sub agente municipal
Julieta Flores Nopaltecatl , dijo que en su momento
Bernardino Jiménez Flores , pidió respaldo al titular de la
Comisión Estatal Jácome Norberto Lara, tras argumentar que la comunidad le pretende quitar el manantial, cuando en realidad no es así.
La realidad, a decir de la entrevistada, es luchar por el derecho que se tiene sobre el agua, por la construcción del tanque y del sistema de agua que se hicieron con recursos del ramo 033.
Por ese motivo le exigieron al responsable de la oficina, que vea por toda la comunidad no solo por una persona en particular.
Explico estar siendo afectadas 200 familias por la negativa del supuesto dueño del manantial, de no permitir la reanudación del servicio, ya que en su momento se hizo una acta de donación y concesión ante la Comisión Nacional de Agua.
Flores Nopaltecatl, explicó que en su momento el señor Abraham Macuixtle tenía en su propiedad un nacimiento, para lo cual un grupo de personas de la comunidad le solicitó que les donara un nacimiento de agua; en respuesta el señor hizo una donación pública sobre este manantial y cerca se construyó un tanque de almacenamiento.
Dijo que "el entonces presidente municipal,
Crispín Hernández Romero , apoyó muchísimo a la comunidad para acabar con este conflicto y se concesionara el agua a nombre del municipio; esa concesión tiene una validez por 50 años, aproximadamente llevamos 15".
"Posteriormente el señor Macuixtle vendió su terreno, las personas que adquieren esta propiedad ignoran esta donación, ya que compraron y se adjudican el nacimiento, y ahora nos condicionan a 200 familias para tomar esa agua, primero se le tiene que pedir permiso y poder entrar o salir de ese predio", de ahí el problema, finalizo diciendo.
30/06/16
Nota 120759