|
Lluvias dejan parcialmente caminos maltrechos y siembras afectadas.
|
A+ A- David Palacios.
Acultzingo, Ver.- Como resultado de las intensas lluvias registradas en municipios rurales de la región de Orizaba, principalmente en Acultzingo, Nogales y Mariano Escobedo, quedaron hasta el momento caminos maltrechos y siembras afectadas de manera parcial.
En ese sentido, el saldo de la temporada de lluvias que en este año se prolongará hasta el mes de octubre, no ha sido tan catastrófico como se pensaba, aunque la alerta continúa ante el anuncio de ingreso de 15 tormentas que bien pudieran intensificarse hasta convertirse en ciclones y huracanes.
De igual forma, tras la reunión de ejidatarios de Taza de Agua, Las Porfiadas, Tecamalucan, Ojo Zarco y
Ejido Nuevo Necoxtla , el pasado fin de semana, el reporte de incidencias en el valle de la región poniente de Orizaba fue sin novedad, aunque con afectaciones parciales sembradíos de maíz, verdura, fresa y hortaliza.
Al respecto, el ejidatario
Álvaro Campos Tapia , dijo que es siembra de temporal, pero se está afectando no porque llueva, sino porque en terrenos de las zonas bajas el agua se queda estancada y pudre la milpa; lo que les está ayudando un poco es que ha salido el sol porque esa humedad se evapora pero un dato exacto de afectaciones aun no lo tienen.
Tocante a la situación de los caminos, es sabido que al menos tres municipios de la región han sido los más afectados por las lluvias de hasta 134 milímetros que han caído en pasados días, con presencia de tormentas eléctricas para la zona de montaña.
Por su parte, voceros de las coordinaciones municipales de Protección Civil, refirieron que los caminos más afectados son la carretera Ciudad Mendoza-Necoxtla, Tecamalucan-Atzompa, la escénica al Volcán Pico de Orizaba en su tramo Nogales-
Santa Cruz Muyuapan y Mariano Escobedo-El Berro.
Finalmente, se habla de caminos inundados en tramos donde no hay pavimento y deslizamientos de tierra que no han sido de consideración hasta este momento, de ahí que la alerta se mantiene en los recorridos de dichos municipios.
01/07/16
Nota 120767