|
Mercado negro de animales es nulamente penado aun cuando se expone en redes sociales.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), admitió que el mercado negro de animales sigue siendo muy lucrativo pero también muy poco penado por las dependencias, a pesar de estar expuesto incluso en redes sociales, según han venido denunciando ambientalistas de la región de Orizaba.
Al respecto, el coordinador regional de la SEMARNAT,
León Mauricio Guido Alegría , dijo que sí existe el tráfico de especies en peligro de extinción, que esta es una práctica que no termina y que se viene realizando en municipios donde existe una gran biodiversidad.
En ese sentido, indicó que no solo se trata del mercado negro de animales, sino que también se tienen reportes del comercio con plantas y flores que están en las listas de especies protegidas y en peligro de extinción, como las orquídeas y helechos, entre otras.
"Es verdad, he visto en redes sociales como Facebook que venden animales exóticos y en peligro de extinción y bueno, hay que ver si estas especies cuentan con documentos de procedencia legal o se trata de alguien que los está criando", refirió.
De igual manera, aseveró que con ello que se mantiene un plan de acción con el apoyo de denuncias anónimas, lo cual ha dado como resultado la detención y sanción de particulares, a quienes se les han decomisado animales.
Añadió Guido Alegría , que aunado a lo anterior, en carreteras y autopistas se tienen filtros de supervisión para inhibir el tráfico de especies, detener a los responsables, sancionarlos conforme a la ley y recuperar especies para regresarlas a su hábitat.
Puntualizó que esto es algo que se hace para legalizar la procedencia de árboles y animales. "Con ello tal vez me queda una duda y no creo que la gente que escribe eso sea tan descarada para que comercien así, sabemos que el mercado negro existe desde hace tiempo y la dependencia hace lo conducente para frenar y que ese delito disminuya", agregó.
Cabe hacer mención que grupos ecologistas han venido denunciando el saqueo de especies de flora y fauna en los municipios de La Perla, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo y Río Blanco.
01/07/16
Nota 120770