|
Podrán vender sus productos comerciantes de Ixhuatlancillo en Orizaba al concluir conflicto.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- Este jueves concluyó el problema del comercio en el centro histórico de esta ciudad entre el Ayuntamiento orizabeño y comerciantes de Ixhuatlancillo, así como la huelga de hambre de Bernarda, esto, tras la aceptación de la propuesta debatida en mesa de trabajo el pasado miércoles.
En ese sentido, fueron ocho acuerdos contenidos en la minuta, en la que las comerciantes serán beneficiadas con la venta de sus productos, quedando pendiente la firma de Cabildo para la revocación de la denuncia promovida en contra de las comerciantes ante la instancia ministerial.
Asi mismo, en reunión de trabajo, el representante para la defensa de los derechos humanos de la Secretaría de Gobierno,
Juan José Merino Vázquez ; de la CDI-Zongolica,
Cristina González Fuentes y ciudadanas de Ixhuatlancillo,
Lourdes García Flores ,
Laura Rosas Sánchez ,
Cecilia Flores Contreras ,
Angélica Remigio Flores y
Hermelinda Sánchez Francisca , como representantes de la comisión negociadora se llegó al acuerdo.
Por su parte,
Lourdes García González , diputada;
Rogelio Rodríguez García ; diputado electo;
Sergio Rene Cansino , en representación de
Cuitláhuac García Jiménez ;
Zenyazen Roberto Escobar García , diputado electo y
Joaquín Barragán León , coordinador de Política Regional de Orizaba, dieron fe de la lectura de acuerdos con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, no así la exención de pago de impuesto a las comerciantes que tiene vigencia de tres años.
Con vista en la solicitud formulada por la Comisión de Comerciantes, el Ayuntamiento se compromete a proporcionar lugares en el Mercado de las Artesanías y San Juan de los Cerritos a 40 comerciantes de la Comisión quienes deben cumplir con requisitos mínimos como la copia de la credencial del INE y comprobante de domicilio.
De igual manera, el representante para la unidad y defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se compromete a allegarles alternativas de apoyo social en beneficio de manifestantes, en tanto que el Ayuntamiento de Orizaba las exenta del pago del impuesto por inmueble por periodo de tres años con gestión para su aprobación ante el cabildo.
El Ayuntamiento otorgará permiso provisional de 30 días en calle Norte 2 del
Mercado Melchor Ocampo que corre del 30 de junio de 2016, para poner en el mercado los productos artesanales, comprometiéndose las partes al cumplimiento, al vencimiento el 30 de julio de este mismo año, ya no deben estar allí e instalarse en los mercados del primer acuerdo.
Portar el gafete como identificación que proporciona el Ayuntamiento, así como permisos para venta de productos en Expori y Feria de Todos Santos, en tanto que los diputados se comprometen a modificar consultas y gestiones necesarias sobre modificación de reglamentación aplicable al comercio ambulante.
El Ayuntamiento convocará al cabildo para instruir facultad legal y desistirse de la denuncia, para que se deseche o archive por la representación legal referida; entre otros acuerdos destaca el respeto a los Derechos Humanos y se abstengan de agresiones verbales y quien no cumpla será cesado y denunciado ante las instancias correspondientes.
Cabe hacer mención que al finalizar la reunión, las comerciantes marcharon al parque Castillo, informaron sobre los resultados de los acuerdos y se colocaron collares hechos con flores en agradecimiento al sacrificio de Bernarda, comprometiéndose a que sea atendida y retirar lo más pronto posible el campamento.
01/07/16
Nota 120772