Participación de Gobiernos para conservación de Bosques de Galería es nula: Sánchez Vélez.

Participación de Gobiernos para conservación de Bosques de Galería es nula: Sánchez Vélez.
A+   A-
David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver. Alejandro Sánchez Vélez , catedrático proveniente de la Universidad Autónoma de Chapingo, y ponente en el primer congreso del Ahuehuete, aseguró que la participación de los tres niveles del Gobierno en el tema de la conservación de boques de galería y ríos ha sido nula, pues no se han dado cuenta de la importancia histórica, económica e hidrológica que contienen.

En ese sentido, se dio paso a una extensa gama de actividades durante los siguientes tres días, esto, después de quedar formalmente inaugurado el ciclo de conferencias y acciones en las que participaron una importante gama de escuelas como el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, iniciativa privada, Semarnat, Conafor, instancias del Gobierno y organizaciones civiles.

De igual forma, el ponente aseveró que la restauración de ríos y conservación de bosques de galería en México ha tenido poca importancia a la vegetación aledaña a los ríos que vienen siendo plantas de tratamiento naturales, que se encargan de depurar la contaminación que se vierte en estas aguas.

"Vengo a hablar de la función de los ahuehuetes en los bosques de galería y que papel desempeñan, este árbol tan emblemático, para algunos santo y admirable y que se difunda en toda la sociedad la importancia del rescate de ríos", refirió.

Señaló además que en México hay 54 ríos tan importantes por sus bosques como por la triple función que realizan en favor de la sociedad. Algunos son ríos pequeños y regatos tropicales que se necesitan recuperar por la función hidrológica que desempeñan.

Así mismo, lamentó que no haya participación de las dependencias del Gobierno, que sea incipiente y se estén empezando a hacer trabajos. "Que tan importantes son que en la región donde vengo se cultiva caña de azúcar que requiere una gran cantidad de herbicidas y fertilizantes cuyos lixiviados llegan al río donde hay bosque de galería, la cual funciona como una planta de tratamiento que limita la contaminación.

"No se ha dado esa conexión ni hay visión, se requieren generan políticas públicas y rescatar ríos, que estos vean que los bosques aledaños son importantes. Este primer congreso aunque no soy organizador es difundir el conocimiento que tenemos sobre la importancia cultural y económica como el tule de Oaxaca", detalló.

Añadió Sánchez Vélez , que el objetivo de este tipo de eventos es difundir el conocimiento y por lo menos el objetivo es sembrar en la gente y estudiantes o sociedad, el amor y el respeto en su más amplia excepción a la naturaleza, pues en México existen más de 2 mil 500 árboles del tipo Ahuehuete, que se deben considerar importantes porque tienen algún rasgo o característica en general.

Durante este primer día del congreso, se manejaron diversas ponencias, muestras reales del cuidado de árboles tipo bonsái, así como recorridos por el bosque de galería del paseo de los Ahuehuetes, el cual se pretende rescatar.

"Bosques de galería hay muchos donde se tienen corrientes perenes, corrientes intermitentes, o franjas hidroreguladoras que están aledañas a la vegetación con corriente de agua. He estimado que bosques como superficie ocupan un 1.5 por ciento de la superficie natural en México", indicó.

Dijo también que tan solo en el cañón del río Blanco, se estima sean 1 mil 700 Ahuehuetes a lo largo de la cuenca del río Blanco, abarcando los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco y Huiloapan cuya edad data de los 700 a los mil años de antigüedad.

Puntualizó que la desaparición de esta especie seria dramática, y advirtió en el aspecto económico como es el caso del árbol del Tule de Santa María, Oaxaca. El ecoturismo desaparecería, aunque no hemos valorado los servicios ambientales los ahuehuetes son parte del río, tiran hojas es el motor o medio para limpiar los ríos.

02/07/16 Nota 120784 

Empresas no invierten en conservación de bosques pero si explotan manantiales.
Ni un solo apoyo de vivienda para Tlaquilpa debido a que ex administraciones pasadas no entregaron 31 viviendas.


Arriba             
Apuesta ayuntamiento a recaudación de impuestos para evitar adeudos.
 
Obtiene 3er lugar Veracruz en Olimpiada Nacional de Basquetbol.

Huiloapan, Ver. El ayuntamiento de Huiloapan está apostando al tema de la recaudación y los ahorros que tendrán que hacer para evitar adeudos, ya que los cambios de la administración estatal mantienen a la expectativa a los ayuntamientos sobretodo porque en gran medida se contempla el hecho de cómo se realizará el depósito de las participaciones federales por parte del Gobierno del Estado.

En   ...

 

Camerino Zeferino Mendoza.- Estudiantes de la escuela primaria "Camerino Z. Mendoza", obtuvieron el tercer lugar dentro de la "Olimpiada Nacional" de Basquetbol, al representar al estado de Veracruz en este certamen deportivo celebrado en Mazatlán, Sinaloa.

Tras la presea obtenida por el único estado del sureste del país, el presidente municipal, Reene Huerta Rodríguez, felicitó a los deportistas   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Espeleólogos de Puebla y Veracruz participaran en el rescate de un campesino que cayó a un sótano en la comunidad de Tepanticpac.


Por Claudia Guerrero Martínez.
Del tema 400 Pueblos, tenemos la autoridad para hacer una crítica directa a esta agrupación y su líder delincuente. César del Ángel Fuentes es el rey de los negocios oscuros y además, es cínico, mitómano, quien trafica con la pobreza y el hambre, pregonando ser campesino, cuando en realidad, se ha enriquecido explotando a sus grupos de choque y encuerados.

Lo   ...

 

Zongolica. Veracruz. - Luego de la desaparición del campesino Gaudencio Xalamihua Mayahua de 65 años de edad originario de la localidad Aguacatla del municipio de Mixtla de Altamirano, desde el pasado domingo, habitantes de la comunidad de Tepanticpac, se dieron a la tarea de iniciar la búsqueda, la cual tuvo resultados la mañana de ayer miércoles, al encontrar sus bolsas de mercancía cerca de un sótano.

Datos   ...

     
Lanzan Cámaras Empresariales en Veracruz un SOS al Presidente Enrique Peña Nieto.
 
Podrán vender sus productos comerciantes de Ixhuatlancillo en Orizaba al concluir el conflicto.


Por Claudia Guerrero Martínez
Empresarios de las diferentes Cámaras en Veracruz lanzan un SOS al Presidente de México Enrique Peña Nieto, para pedir su intervención en la insostenible crisis que viven sus empresas en el Estado, por la falta de pago y falsas promesas por parte de la administración de Javier Duarte de Ochoa.

En reunión con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial   ...

 

Orizaba, Ver.- Este jueves concluyó el problema del comercio en el centro histórico de esta ciudad entre el Ayuntamiento orizabeño y comerciantes de Ixhuatlancillo, así como la huelga de hambre de Bernarda, esto, tras la aceptación de la propuesta debatida en mesa de trabajo el pasado miércoles.

En ese sentido, fueron ocho acuerdos contenidos en la minuta, en la que las comerciantes serán beneficiadas   ...

Entre lo utópico y lo verdadero. 30/06/16
Fundación es denunciada por incumplir con pago y liquidación de ex empleado. 30/06/16
Servicio de agua es caro en Río Blanco por el bombeo: Empleado de CAEV. 30/06/16
Habitantes de Xochiojca se plantaron frente a la CEDH, exigen reanudación del servicio de agua potable. 30/06/16
Agreden los 400 pueblos al Gobernador electo a su llegada al Congreso del Estado. 29/06/16

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.