|
En malas condiciones se encuentra infraestructura de plantel educativo de Río Blanco.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. Debido a diversos factores como sismos y la antigüedad de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, maestros y padres de familia se están viendo obligados a redoblar esfuerzos a fin de que se pueda realizar en breve el cambio de las bases para soportar las bases de los tinacos y con ello dar mejor seguridad a los 297 alumnos con los que cuenta la institución educativa.
Al respecto, la subdirectora de la institución educativa,
Alicia Valerio Beristain , dijo que por ello es prioritario para el ciclo escolar trabajar en este proyecto y de no lograr que el apoyo lo reciban mediante una instancia de gobierno lo realicen con los recursos que puedan recaudar los padres de familia, a través de las cuotas escolares, rifas y todo aquello que les permita conseguir mínimo la cantidad de 15 mil pesos que se requieren, para la realización de dicha obra.
"Lo que tenemos, tiene demasiada antigüedad, entonces está en riesgo por esto que ya está de las eventualidades, que espero que no nos llegue un temblor; el edificio que lo sostiene ahorita está en deterioro, hay que moverlo de allí y bueno también por seguridad para que abastezca con flexibilidad el agua, que nos está fallando", aseveró.
En ese sentido, dijo que algunas acciones de remediación en tanto no se realice el cambio de las bases se está realizando con el apoyo de los propios maestros quienes después de su jornada laboral han contribuido junto con intendencia en el lavado de tinacos y cambio de algunas tuberías para que haya abasto de agua para los sanitarios de los alumnos y en la cual tras el cambio que se generó de la mesa directiva, están apoyando más esta labor aunque no es suficiente para todo que falta por hacer para coadyuvar en la mejora de la institución cuyos gastos de lo más básico es de 40 mil pesos sin contar, las adecuaciones que se tienen que hacer para que sea un espacio digno para educar a los niños y niñas de esta escuela.
Añadió Valerio Beristain , que de acuerdo a las modificaciones que se hicieron dentro de la reforma educativa contempla el programa "La Escuela al Centro", la cual consiste precisamente en la labor de auto gestión que tienen que hacer para lograr mejorar la infraestructura de la institución, lo cual resulta contradictorio a la iniciativa del Partido Verde en la cual cita que las cuotas no deben ser obligatorias en las instituciones públicas, exhibiendo con ello que la falta de experiencia en las aulas genere controversia entre padres de familia y maestros.
"Yo creo que fue una iniciativa un poco fuera de lugar porque desafortunadamente el Partido no está en una escuela y no sabe de las necesidades que se derivan, ahora estaríamos de acuerdo en esa iniciativa si el gobierno efectivamente nos dotara de todas las necesidades con todo los materiales que se necesitan pues estaríamos totalmente de acuerdo. Estamos en desacuerdo porque ha generado una serie de inconformidades de parte de los padres porque ellos piensan que la autoridad nos dan elementos y no es así, eso no lo dicen, eso no se menciona".
Puntualizó que muchos padres alegan que las cuotas no son obligatorias y se desentienden de hacerlo cuando en realidad el gobierno lo único que paga es el salario de los maestros y mediante gestiones como ha sido el caso de Río Blanco con el pago de la energía eléctrica, pero el resto -mantenimiento de sanitarios, material de limpieza, pintura, poda de árboles, servicio de telefonía, papelería- se paga con las cuotas de los padres quienes en realidad son desde hace años los que sostienen a las escuelas.
04/07/16
Nota 120797