|
Solicita diputado reforzar campañas preventivas contra el dengue: Guzmán.
|
A+ A- • Dijo que en esta temporada de lluvias Veracruz es una entidad de alta vulnerabilidad a esta enfermedad que causa muertes.
Orizaba en red.
En esta temporada de lluvias, Veracruz es una entidad de alta vulnerabilidad a padecimientos como el dengue por lo que el Gobierno estatal y la Secretaría de Salud no pueden descuidar la atención y están obligados a reforzar las campañas preventivas porque esta enfermedad si no la atienden con prontitud causa muertes, advirtió el diputado
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés .
El presidente de la comisión de Salud del Congreso del Estado, citó que desde 2012 Veracruz cuenta con una Ley para la prevención y control del dengue, lo cual ha contenido casos en algunas regiones de la entidad y en otros los ha disminuido
El Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud (SS) informó -en su comunicado del 3 de julio- que por las campañas de combate al mosquito Aedes aegypti y otras acciones preventivas, Veracruz registra una disminución del 30 por ciento de casos de dengue clásico y hemorrágico en el periodo de 2015 a 2016.
Sin embargo -indicó- las autoridades no pueden relajarse y ser triunfalistas con estas cifras, porque el nuevo periodo ya empezó a correr en este mes y no debe descuidar las acciones de prevención como abastecer de medicamentos e insumos necesarios a las jurisdicciones sanitarias correspondientes, en los municipios de mayor riesgo.
Como diputado -expresó- he recibido muchas quejas de médicos y población en general, respecto a la carencia de medicamentos, material de curación y de otros insumos en centros hospitalarios de Veracruz, a pesar de que para el ejercicio fiscal de 2016, el Congreso del Estado asignó a la Secretaría de Salud a un presupuesto de casi 11 mil millones de pesos para mejorar la atención.
Apenas pasaron las primeras lluvias -dijo- y ya hay reportes de inundaciones, encharcamientos, lo cual facilita la proliferación del mosco trasmisor.
El tema de la salud es muy sensible y en este caso, las victimas pueden ser niños y niñas, mujeres, adultos mayores por eso es más barato prevenir que combatir brotes que puedan costar vidas, manifestó el legislador.
También -agregó- es necesaria la participación de las y los ciudadanos y apoyar con patios limpios, evitar recipientes al aire libre que almacenen agua de lluvias por mucho tiempo y desmontar terrenos, entre otras acciones.
El legislador estableció que el artículo 23 de la Ley de prevención y del dengue contempla sanciones para quienes pongan en peligro inminente o riesgo sanitario a la población derivado del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en esta legislación, que van desde apercibimiento; multa y clausura temporal o definitiva de espacios físicos, que podrá ser parcial o total y arresto hasta por 36 horas.
05/07/16
Nota 120801