|
Paran maestros del SUTSEM, exhiben incumplimientos del Gobierno.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- Con mayoría de maestros y personal académico adherido al Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y Magisterio (SUTSEM), nueve escuelas de nivel básico y medio superior en la región del valle de Orizaba pararon actividades la mañana de este lunes, acatando las disposiciones de su líder
Ricardo Diz Herlindo .
En ese sentido, las causas son similares a las que vive el grueso del Magisterio veracruzano, adeudos de la SEV y el Gobierno del Estado que se niega a pagar salarios y pensiones en agravio de cientos de maestros nuevos y recientemente pensionados, exhibió
Rosalía Carrasco Domínguez secretaria de Trabajo y Conflicto del SUTSEM en esta zona.
De igual forma, como resultado del paro estatal, en la zona del valle de Orizaba aproximadamente 2 mil 700 alumnos en turno matutino y vespertino se quedaron sin recibir clases, quienes hasta nuevo aviso conocerán si se reanudan o no las actividades de cierre de año.
Por su parte, los maestros reconocieron que los más afectados son los estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria quienes realizan actividades de fin de cursos y exámenes finales, de ahí que esperan que el Gobierno y la propia SEV liquiden los pendientes que mantienen con gran parte del magisterio de 2013 a la fecha.
Así mismo, en la Escuela Secundaria y de Bachilleres de Orizaba, ESBO, una de las nueve que éste día pararon actividades, 70 maestros adheridos al SUTSEM se manifestaron en apoyo de 17 maestros que no están recibiendo su pago desde hace tres años a la fecha.
"Esta es una medida que tomamos porque nos prometen pagar y no cumplen los adeudos y son cientos los pendientes y atrasos que tienen con los maestros. El gobierno de Veracruz está endeudado y esto nos está afectando, hay cosas ocultas, el monstruo de la Coordinadora lo crearon y ahora lo quieren reprimir es el único que está dando batalla", refirió la profesora
Rosalía Carrasco Domínguez .
"Las autoridades educativas en el poder no entienden porque nunca se han acercado a un salón de clases, si ellos se acercaran se darían cuenta las carencias y el trabajo arduo que se hace al interior de las aulas. Nosotros llegamos a manifestarnos a través de este paro porque los incumplimientos del Estado están fuertes, tenemos más de cuatro años laborando algunos maestros y les pagan habían pactado fechas e incumplieron", señaló.
Puntualizó que los pensionados están recibiendo su pago hasta 8 y 14 días después, pidiendo se ponga atención a esto, se hagan pagos y los apoyen todos los padres de familia. "Ojalá nos entiendan que quienes están en Oaxaca manifestándose están dando la cara en contra de los abusos del Gobierno federal".
05/07/16
Nota 120812