|
Atiende PREVENIMSS a cerca de 300 trabajadores de la CFE.
|
A+ A- Orizaba en red.
PrevenIMSS en las Empresas llegó a la Comisión Federal de Electricidad en beneficio de cientos de trabajadores de la zona Orizaba, quienes recibieron acciones de salud y de orientación en distintos temas enfocados a sensibilizarlos sobre la importancia del autocuidado de la salud; en el segundo día de actividades, la cifra de personas atendidas se aproxima a las 300; 90 por ciento de ellos con edades de entre 20 y 59 años de edad.
María Elvia Vázquez García , coordinadora de Enfermería en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en el marco de la estrategia PrevenIMSS en las Empresas se acercan los servicios preventivos a las fuerzas productivas del ámbito delegacional, considerando que la población económicamente activa no siempre cuenta con el tiempo suficiente para acudir a las unidades médicas familiares para sus chequeos anuales; es entonces que el personal del IMSS acude a sus centros laborales.
Refiere que la estrategia comprende un conjunto de Programas Integrados de Salud, incluye la toma de talla y peso, medición de cintura, toma de la presión arterial, detección de diabetes, evaluaciones de estado nutricional, vigilar esquemas de vacunación con énfasis en la vacuna contra el tétanos, es decir un diagnóstico de salud integral.
En caso de identificar algún síntoma que genere la sospecha de la presencia de algún padecimiento, el trabajador es canalizado al médico familiar para continuar con su valoración.
PrevenIMSS en las Empresas incluye también estrategias educativas, al respecto
Patricia Flores Martínez , coordinadora de Trabajo Social de la
Delegación Veracruz Sur del IMSS, considera que la educación e información se constituyen en piedra angular para modificar estilos de vida y autocuidado de la salud, por ello brindan pláticas y consejerías a los trabajadores de los lugares a los que asiste junto con un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, nutriólogos y trabajadoras sociales.
En el caso de las visitas a CFE, instalaron mesas de atención en consejería de planificación familiar enfatizando en la vasectomía sin bisturí, brindando información sobre la técnica que el personal médico de las clínicas realiza, cuando un varón está satisfecho con su paternidad.
Se ofreció también metodología para evitar embarazos no planeados. Les mostraron el simulador de embarazo y el bebé interactivo.
Los cerca de 300 trabajadores de CFE que hasta el momento han sido atendidos por el personal del IMSS, se beneficiaron con pláticas sobre nutrición y alimentación saludable, conociendo el tipo de alimentos para lograr una dieta saludable diariamente, a través del Plato del buen comer, así como de la jarra del bien beber.
09/07/16
Nota 120863