|
Harán frente contra SEDESOL alcaldes de la sierra de Zongolica.
|
A+ A- David Palacios.
Zongolica, Ver. Un grupo de alcaldes de la sierra de Zongolica anuncio su intención de hacer un frente para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), una reingeniería al fondo de Infraestructura Social y Municipal (FISM), que solo aplica el 15 por ciento destinado a obra pública, lo cual consideran insuficiente, esto, de cara al cierre de la administración estatal.
Respecto a ello, la Alcaldesa de Tezonapa,
Ada Nery Guerrero Medina , señaló que lo que se destina actualmente en participación no alcanza y se debe enviar al Congreso una iniciativa para los lineamientos aplicables al FISM.
"Quienes hicieron estas reglas las hicieron sentados desde sus escritorios y no caminando ni conociendo las zonas marginadas donde existe una gran necesidad y escasos recursos económicos para las diversas partidas que se supone deben abatir el rezago", aseveró.
En ese sentido, indicó que tras el dialogo que han venido teniendo diversos alcaldes de la zona serrana, se acordó conformar un frente común contra las autoridades federales, pues en este y otros dos municipios hay caminos de terracería que deben ser pavimentados y con el presupuesto que les destinan para obra pública, se vuelve una misión imposible.
De igual manera, dijo que un ejemplo de esto son las pésimas carreteras donde transitan los trabajadores de la caña, así como los ciudadanos, quienes producen y ameritan tener buenas vías de comunicación, sin embargo, en todo el municipio de Tezonapa donde le busquen no hay tramos buenos.
Añadió Guerrero Medina , que contrariamente la SEDESOL ha autorizado una diminuta partida para este beneficio, lo cual es una suma irrisoria de recursos que no alcanza para abatir el grave rezago y se ve en la necesidad de ocupar dinero de otras partidas como el FORTAMUN o del ramo 033.
Señaló además que en condiciones similares está el tema de la Protección Civil, donde ha habido afectaciones en comunidades como Xonotla, Ixtacapa, El Chico y Grande, así como Xometla entre otras comunidades que no cuentan con el respaldo de esta dependencia.
Cabe mencionar que en comunidades de Zongolica se debe hacer uso de otras partidas para la compra de láminas y toda clase de apoyos para los cientos de familias que van saliendo afectadas en esta temporada de huracanes y tormentas eléctricas, de ahí que el frente alcaldes solicitara al Congreso y a la propia SEDESOL reconsideren este hecho.
09/07/16
Nota 120866