|
Mejores salarios a jueces en lugar de inversiones millonarias en edificios de juicios orales
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- "Las millonarias inversiones que realiza el Estado para construir las famosas salas de juicios orales, bien podrían servir para un incremento a los sueldos de los funcionarios, jueces y secretarios para que haber si así se enderezan y dejan de pedir gratificaciones", afirmó categórica la delegada del Foro de Abogados del Estado de Veracruz.
La licenciada en derecho
Justina Reducindo Candanedo expresó en cuanto "a los juicios orales es importante, en primer lugar, señalar que nuestra ley es correcta, los juicios orales como se llevan a cabo han originado una inversión millonaria para construir las famosas salas de los juicios orales".
"Que la impartición de justicia depende de la honestidad, capacidad y verticalidad de los jueces y los empleados, no del edificio y del famoso martillo que en nada cambia la calidad de quien imparte justicia; necesitamos jueces verticales, necesitamos jueces sabios, no recomendados que también cumplan con una disposición que dice que, por ejemplo, alcanzar el cargo de juez tiene haber un examen de oposición, una competencia entre abogados para que el más preparado o capaz, ocupe ese cargo, no el sobrino, no el recomendado, no el priísta, o el panista", nada!, refirió.
Indicó que "en segundo lugar, tenemos en el Código Civil, en su artículo 39 dice, "todas las diligencias y actuaciones judiciales se practicarán públicamente, exceptuándose las que se refieran al divorcio, nulidad de matrimonio, y las demás que a juicio del tribunal convengan que sean secretas, por respeto a la dignidad humana".
Mientras que el artículo 40, expresa, "En los juzgados que le correspondan, recibirán por sí mismos las declaraciones y presidirán todos los actos de prueba bajo la pena de suspensión de uno a dos meses, independientemente de otra responsabilidad que pudiera resultarles", lo que indica que los juicios eran y son orales.
Terminó diciendo que en la época prehispánica, los jueces eran seleccionados por sus atributos y sabiduría, pero hay de aquel que recibiera alguna dádiva, porque le cortaban la mano, de trasladar esos hechos a la época presente, muy seguramente se tendrían infinidad de jueces mancos.
12/07/16
Nota 120870