|
Imparten en Ixtaczoquitlán curso de actualización y capacitación a parteras.
|
A+ A- Orizaba en red.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la finalidad de reforzar las estrategias para prevenir la muerte materna y dar una buena atención a las mujeres embarazadas, este martes el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a través de la Coordinación Municipal de Salud, impartió un nuevo curso de actualización que incluyó trabajo en campo.
Al respecto el médico encargado de la coordinación de salud,
Rubén Acosta Santamaría , indicó que en está ocasión contaron con el apoyo del Ing.
Mauro Nieves Cervantes , agrónomo del municipio de Ixhuatlán de Café quién impartió el curso medicina tradicional con plantas orgánicas a parteras y auxiliares, personal médico del centro de salud y unidades médicas del IMSS.
Las parteras tradicionales y auxiliares además de conocer en un plano general la importancia de la medicina tradicional, realizaron un recorrido en campo por la región de los Sifones para conocer las propiedades de las plantas con el objeto de prevenir enfermedades y otros malestares.
Entre las propiedades de algunos árboles y plantas que conocieron las asistentes y los cuales suelen ser comunes para la gente, fueron de acuerdo a
Don Prisciliano Reyes Hernández productor práctico y conocedor de plantas medicinales: el guarumo o guarumbo que sirve para el tratamiento de la artritis y controlar el azúcar en la sangre, el palo mulato que sirve para para hacer bajar la fiebre, así como la pata de vaca para el tratamiento de la diabetes, entre otros.
Rubén Acosta Santamaría , reiteró que en cada encuentro, se busca el reconocimiento del capital humano y la dignificación de su labor como parteras tradicionales, debido a que cubren las necesidades primarias de una mujer embarazada.
Durante el recorrido por esta zona rica en vegetación, las parteras como el personal del IMSS y del centro de salud, es importante hacer mención que se encontraban bajo el resguardo del encargado de proximidad y prevención del delito,
Jezreel Torres Flores .
Cabe hacer mención que para asistir a esta zona se contó con el permiso del comisariado ejidal de Ixtaczoquitlán, Modesto de
Jesús González González , quien agradeció a las autoridades de salud el gesto de recorrer la zona y con ello promover el turismo.
13/07/16
Nota 120884