|
Abaten 50% de rezago educativo en Nogales al implementar el programa PEC.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- El Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), unió esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Social para que mediante sus programas se invite a los hombres y mujeres de la tercera edad a terminar su primaria y secundaria. Con estas acciones, en la localidad Nogalense se lleva un avance del 50% de abatimiento del rezago educativo.
Al respecto,
Yolanda Espinoza García , quien se desempeña como apoyo técnico de la plaza comunitaria del IVEA en Nogales, refirió que ya se aplicaron los exámenes que corresponden al Programa Especial de certificación.
"En estos meses se está aplicando el Programa Especial de Certificación (PEC) el cual se hace con un solo examen que tiene de 40 a 48 preguntas, esto es con la finalidad de nivelar el rezago educativo", dijo.
En ese sentido, indicó que este tipo de actividades les llegó mediante programas de SEDESOL, Prospera, Liconsa y 65 y MAS. "Esto se implementó en el mes de marzo y posiblemente termine en el mes de octubre pero no hay una fecha concreta ya que podría seguir para todo el año. En el municipio de Nogales han presentado sus exámenes de 400 a 500 personas aproximadamente; de primaria 300 y secundaria 200, lo cual representa un 40 a 50 por ciento del rezago educativo que tiene Nogales", aseveró.
De igual manera, expresó que lo que se tiene como nuevo, es que las personas pueden estudiar los cursos en línea, "el servicio es gratuito, y es para personas mayores de 15 años que pueden terminar su primaria y secundaria".
Paralelo a esto hay otro programa que se denomina 10-14 que es para menores de edad que no terminaron su primaria por cuestiones económicas, o que no tienen a sus padres pero pueden acudir aquí.
"Al momento, en este programa existen sólo 15 niños estudiando, casi no hay mucha difusión, pero para quienes se están enterando por este medio, pueden acudir las personas desde las diez de la mañana y hasta las siete de la tarde en horario corrido, a las instalaciones que están en la antigua estación del ferrocarril del municipio de Nogales".
Por su parte, la asesora de plaza comunitaria de Nogales y Huiloapan,
Rosalba Castro Reséndiz , expuso que en Huiloapan ya aplicaron exámenes del PEC en donde participó la técnico docente
Luz Medina Lara , encargada del municipio de dicho municipio.
"Estamos invitando para que la gente participe y esté interesada en obtener su certificado, por lo que deberán llevar documentos tales como: Acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y dos fotografías blanco y negro, tamaño infantil; para lo que es secundaria serían los mismos documentos, al igual que su certificado de primaria para realizar el trámite", añadió.
Puntualizó que para quienes estén interesados en presentar ya su examen, pueden acudir a la plaza comunitaria de Nogales. No dejó a un lado de comentar que están recibiendo todo el apoyo de Ayuntamiento de Huiloapan, por lo que en las primeras aplicaciones de exámenes participaron un promedio de 100 personas de las congregaciones de San Cristóbal y Paredón Viejo; el 90 por ciento de estos fue de educación primaria y el resto para secundaria.
13/07/16
Nota 120885