|
Es de gran ayuda para preservar lenguas indígenas el uso de redes sociales.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. La presidenta de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI), Lucia Tepole, aseguró que el uso de tecnologías como la computadora y teléfonos inteligentes que se conectan a redes sociales a través del internet, han sido de gran ayuda para las nuevas generaciones en el afán de preservar las lenguas indígenas.
En ese sentido, indicó que es controversial el tema de los mensajes o las redes sociales en los que los jóvenes distorsionan palabras escribiéndolas a su modo; sin embargo en comunidades indígenas y rurales donde se utilizan o hacen de manera correcta.
"Hay opiniones encontradas sobre el cambio de la comunicación del hombre ante la tecnología, pero vemos que ha sido gracias a esta que algunas lenguas indígenas que se han transformado siguen en pie, gracias al uso de las redes sociales, ahora se les da más promoción", refirió.
De igual manera, dijo que al entrar la telefonía celular en algunas comunidades, las personas se han visto en la necesidad de estar comunicadas con sus seres queridos, entonces es desde la familia donde se promueven las lenguas y dialectos, al igual que en las redes lo hacen los jóvenes nahuablantes.
"El utilizar las nuevas tecnologías es evolución en la comunicación y el adaptarse es responsabilidad de todos. Actualmente lenguas como el Náhuatl y el Totonaca, ya se ubican en Facebook y Twitter, por citar un ejemplo", aseveró.
Así mismo, señaló que estas situaciones también han despertado el interés de otros sectores de la sociedad, quienes buscan participar con algunos grupos y para ello aprenden palabras, oraciones, frases compuestas que motivan al estudio y difusión, a que no se mueran las lenguas y dialectos.
"Las redes sociales, la tecnología misma es una oportunidad que la modernidad permite para un futuro promisorio, desde luego la tradición oral es y seguirá siendo el medio más efectivo, ya que implican interacciones familiares y comunitarias, con ello la transmisión de la cosmovisión de cada cultura", subrayó.
Puntualizó que la historia ha demostrado el cómo, mientras unas lenguas evolucionan, otras mueren, pero ello depende de las circunstancias a las que se enfrenten, de ahí que se debe tener una lucha permanente para fortalecerlas.
14/07/16
Nota 120907