|
Entregan resultados de mastografías, autoridades de salud.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver. El pasado lunes por la tarde, se entregaron los resultados de los exámenes de mastografía que fueron practicados el año pasado a féminas mendocinas, esto, a manos de autoridades sanitarias y municipales en el salón de cabildos del ayuntamiento mendocino.
Al respecto, el regidor segundo que esta comisionado en el rubro de salud municipal
Alfonso Cruz Ríos , señaló que fue en octubre de 2015 cuando se realizaron alrededor de 250 mastografías, siendo que este lunes a la sala de cabildos del palacio municipal, unas 100 de ellas acudieron a recibir sus resultados, mientras que al resto se les hará llegar en el transcurso de la presente semana.
"Lo positivo de este programa es que prácticamente todos salieron normales: solo se detectaron en la jurisdicción sanitaria 2 casos sospechosos, mismos que serán de inmediato canalizados para su atención al hospital regional de Río Blanco y descartar que para ellas exista una tumoración maligna" refirió.
En ese sentido, indicó que tal programa lo viene realizando la Secretaría de Salubridad y Asistencia, el requisito es que las mujeres se encuentren inscritas en el seguro popular. Subrayó que por tal razón, el estudio resultó completamente gratuito para quienes decidieron practicárselo.
Puntualizó Cruz Ríos , que de forma particular una mastografía tiene un costo promedio de entre 3000 y 5000 pesos dependiendo del laboratorio que lo realice y ya hablando de la cirugía ésta puede oscilar alrededor de 20, 000 pesos. El rango de edad que está manejando la Secretaría de Salud es de entre 40 y 69 años, pero mujeres menores a los 40 que a través de una exploración hayan detectado una tumoración sospechosa igualmente son candidatas a la mastografía.
20/07/16
Nota 120968