|
Avances en las negociaciones con LICONSA para resolver el problema de comercialización.
|
A+ A- Orizaba en red.
CDMX.- Como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión de ayer 19 de julio, celebrada en la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, entre productores de leche, directivos de la empresa paraestatal LICONSA, comercializadores de leche y representantes del Gobierno de esa entidad, en la que se abordó el tema de la solución para resolver el problema generado por la reducción de presupuesto de LICONSA, lo que ha llevado a la reducción en la captación de leche de productores, principalmente pequeños no sólo en Jalisco, que es de donde proviene aproximadamente el 60% de la leche fresca, sino también de otros estado como Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato.
Por lo que toca al estado de Jalisco, se puede referir lo siguiente:
1. LICONSA continuará comprando 150 mil litros diarios puestos en las plantas de LICONSA que se ubican en la Ciudad de México;
2. LICONSA mantendrá la compra de 800 mil litros diarios entregados en los centros de acopio de Jalisco,
3. El Gobierno del estado apoyará el flete de la leche que se lleve a la Ciudad de México, con $0.50/L
4. LICONSA se comprometió a adquirir la leche en polvo que se produzca en las plantas de Lagos de Moreno y Tepatitlán.
Estos acuerdos entran en vigor desde el momento de su firma y permanecerán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2016, señalándose que la verificación del padrón de productores será una actividad permanente, privilegiando en todo momento a los productores pequeños.
La reunión fue encabezada por el Director General de LICONSA,
Héctor Pablo Ramírez Puga , por el MVZ
Salvador Álvarez Morán , Tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y Presidente del Gremio de Productores Lecheros de la República Mexicana, por el Ing.
Héctor Padilla Gutiérrez , Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, así como el Ing.
Adalberto Velasco Antillón , Secretario de la
Unión Ganadera Regional de Jalisco.
El MVZ Álvarez comentó que se había alcanzado un avance significativo, por lo que había que reconocer el esfuerzo que estaba haciendo LICONSA y SEDESOL para apoyar a los productores de leche de Jalisco, aunque manifestó que se continuarían las negociaciones para resolver los problemas que se tienen en el Estado de Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato. No obstante, señaló que resolviendo el problema de Jalisco, se resuelve la mitad del problema de comercialización de leche.
Es importante referir que reuniones como la que se describe en esta nota, se han llevado muchas entre las organizaciones de productores y los directivos de LICONSA, como resultado de la reducción de presupuesto a la empresa, que sólo le permite adquirir 600 millones de litros en el 2016, lo que representa una reducción de aproximadamente 250 millones con respecto a lo que se adquirió en el 2015.
21/07/16
Nota 120988