|
Acusa ANTAC que transportistas estadounidenses quitan fuentes de trabajo a mexicanos.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El presidente la Asociación Nacional de Transportistas A.C (ANTAC),
David Estévez Gamboa , aseguró que las malas políticas aplicadas por el Gobierno Federal en cuanto a la firma del Tratado de Libre Comercio afectó gravemente la economía de unos 600 mil transportistas en México.
En ese sentido, dijo que muchos de estos han desaparecido porque ya no ven una fuente de empleo en ello, ante el ingreso desmedido de transportistas de Estados Unidos que han venido a arrebatar el trabajo de los llamados "hombre camión".
Así mismo, refirió que actualmente existen unas 7 u 8 mil unidades que aún se defienden para continuar trabajando y recordó que en un reunión que sostuvieron años atrás con dirigentes de la CANACAR señalaron puntualmente que a lo único que a lo único que se aspiraba en ese entonces era a tener una Gerencia de una Compañía Americana.
"Con las empresas norteamericanas hay una desigualdad impresionante porque se había pensado que el transporte mexicano entraría libremente al país vecino del norte, pero hay que sacar seguros millonarios para poder transitar, lo cual no se equipara con la economía mexicana, por lo tanto se volvió una competencia desleal", señaló.
De igual manera, aseveró que sin embargo el transporte norteamericano si puede entrar a México con toda libertad y ante esta situación le quita el pan de la boca a miles de familias mexicanas que sobreviven de esta fuente de empleo.
Puntualizó que el futuro de la industria trasportista es que se espera una invasión total de los transportistas de Estados Unidos a México, en cuanto al transporte se refiere y desparecer al hombre camión, pues los vehículos que tienen actualmente, en su momento Salinas de Gortari en 1991 permitió se compraran vehículos en EUA y son los que se utilizan aquí en muy buenas condiciones.
23/07/16
Nota 121022