|
Culpan hombres a mujeres en zonas serranas por nacimiento de niños con discapacidades.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- En los municipios y comunidades serranas de la zona centro del estado de Veracruz, aún existen mitos en cuanto al nacimiento de bebés que llegan al mundo con algún tipo de discapacidad, ya sea en su sistema motor o retraso mental.
Al respecto,
Eder Alfonso Rocha Porras , presidente del consejo directivo de Te Acompaño A.C comentó que desde hace muchos años, en la mayoría de las localidades indígenas, cuando nace un nuevo ser humano y llega completo, es decir, no sufre de alguna discapacidad o malformación, le es adjudicado al progenitor, pero si trae algún mal sea cual sea, entonces es culpa de la madre.
En ese sentido, señaló que las mujeres que han acudido la asociación, llegan con muchas culpas a cuestas, entre las que está el no haberse cuidado como debía, por no haber deseado al bebé, o incluso por no servir para procrear hijos sanos, sintiéndose responsables por la situación, y argumentando que pudieron haber hecho mejor las cosas, para que sus cónyuges estuvieran contentos.
Así mismo, agregó que les han hecho ver que ellas no son las únicas responsables cuando ese tipo de cosas suceden, ya que muchas veces la calidad de los espermatozoides es muy pobre, o el conteo de los mismos es muy bajo, afectando al embrión, y por consiguiente la gestación del bebé, teniendo como resultado que el producto no sea el esperado.
"En estas zonas el índice tanto de drogadicción como de alcoholismo es bastante elevado, pero debido al machismo que hasta el día de hoy sigue imperando, los hombres no se dan cuenta que realmente ellos son quienes tienen más probabilidades de ser quienes provocan que sus hijos nazcan mal, y buscan siempre echarle la culpa a la mujer, lo que les resulta bastante cómodo, evadiendo su responsabilidad", puntualizó.
26/07/16
Nota 121050