|
Personal de CONAFOR no da seguimiento a campañas de reforestación.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. A pesar de las declaraciones del titular de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR),
Martín Gelasio Castillo Calipa , sobre las acciones reforestación e inversión que se ejecuta en el volcán Pico de Orizaba, el presidente del Consejo Municipal de Ambientalistas (CIMA),
Graciano Illescas Téllez , señaló que la dependencia no ha dado seguimiento puntual a los programas de reforestación.
En ese sentido, Illescas Téllez indicó que por más campañas de reforestación que se hagan, mientras no se enfrente la tala clandestina las acciones serán infructuosas, ya que llegara el momento en que el bosque resienta los efectos de tener solo arboles jóvenes.
De igual manera, afirmó que existe una seria preocupación de habitantes y autoridades de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, debido a que no hay personal de la CONAFOR que cumpla con dichas exigencias para mantener los programas.
Además, puso como ejemplo el hecho de que en este año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la CONAFOR, autorizo una superficie muy pequeña para reforestar, lo cual está considerado ya como el registro más bajo de la historia del Parque Nacional pico de Orizaba.
Puntualizó que estas condiciones han generado que quienes buscan realmente apoyar en las campañas de reforestación, apliquen acciones en municipios del estado de Puebla donde si existen acciones integrales para reforestar, de ahí la gran diferencia que se da entre el vecino Estado y Veracruz.
27/07/16
Nota 121061