|
Rastro de Orizaba produce 3 toneladas diarias.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El rastro orizabeño ha recibido el reconocimiento de ser uno de los mejores a nivel estatal, esto, al producir alrededor de tres toneladas al día de carne de res y cerdo, con lo que se cuenta con la capacidad para brindar asesoría y capacitación a municipios de la región concerniente a la matanza y manejo de la carne.
En ese sentido, el rastro de Orizaba, aunque sin el reconocimiento tipo Inspección Federal (TIF), se le ha considerado como ejemplo, debido a la inversión y automatización para la estancia del ganado, matanza, procesamiento de la carne y manejo de los desechos.
Al respecto, el coordinador encargado del Rastro Municipal,
José Luis Cortés Ortega , indicó que a diario se reciben y matan 100 cerdos y 80 bovinos, con una atención de 17 municipios de la región de Orizaba y Córdoba, que el rastro de Orizaba cada mes recibe la visita de personal de la COFEPRIS para realizar muestreo de clembuterol en los animales y hasta el momento se tiene la garantía de que se trata de carne libre de hormonas.
Así mismo, señaló que gracias a la tecnificación de los procesos de matanza, productores de porcinos y bovinos llegan a diario pagando 60 y 100 pesos por el costo del gasto operativo, y la garantía de certificación de higiene, desde el año 2008 en que se inició el proceso de modernización.
Añadió Cortés Ortega , que dicho proceso consta de estancia o área de espera, pelador de cerdos, equipo de limpieza de chorro a presión, sistema a canales de desagüe, bajo normas de calidad certificadas, cubriendo un horario de 4:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes.
Puntualizó que como resultado de la actividad del rastro, al día se procesa 1 toneladas de desechos sólidos los cuales llevan un proceso para su confinamiento final, así como 1 mil litros de líquidos regulados y procesados que son dirigidos a la planta de tratamiento de aguas residuales FIRIOB.
28/07/16
Nota 121072