|
• Principalmente de las zonas serranas del pico de Orizaba y Zongolica: Illezcas.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- El presidente del
Consejo Intermunicipal Ambientalista (CIMA), biólogo Graciano Illezcas acusó al Gobierno del Estado de haber desviado 204 millones de pesos asignados al Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) con el que se fomentan proyectos productivos para las comunidades con menor índice de desarrollo humano.
"Estamos por hacerle llegar al gobernador electo de Veracruz y al presidente de la república
Enrique Peña Nieto , un documento firmado por los alcaldes de la región, donde se solicita una explicación sobre a dónde fueron a parar esos recursos y si va haber alguna forma de compensarlo en el próximo año", refirió.
Dijo que "sigue siendo dramático, hay 204 millones de pesos, ejercicio 2015 que no han sido liberados, y que de acuerdo a las reglas de operación del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), ese recurso tuvo que haber sido liberado en marzo del presente año, todo lo que sabemos es que el Gobierno del Estado, lo desvió".
Por otro lado el biólogo de profesión, dijo que otro de los problemas que enfrenta la zona centro, es la detención de los programas de reforestación a las zonas serranas del pico de Orizaba y la sierra de Zongolica, lo cual se debe al despido de personal de la Conafor en los últimos meses.
Expreso que ante la falta de recursos humanos, los programas se detienen, incluso con el personal que venía trabajando, los procesos de seguimiento de reforestación y de evaluación era complicado ahora la situación se volvió peor.
28/07/16
Nota 121075