|
Entrega de concesiones del transporte mixto rural está en riesgo.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver. La entrega de concesiones para transporte mixto rural podría quedar sin efecto ante el ingreso del nuevo gobierno estatal en diciembre próximo, situación que preocupa en demasía a ejidatarios de comunidades rurales en la zona de montaña y el valle de Orizaba.
En ese sentido, tras la entrega de concesiones en otras regiones realizadas por la
Confederación Nacional Campesina (CNC) a nivel estatal, y el triunfo de
Miguel Ángel Yunes a la gubernatura de Veracruz, quienes aún no reciben dicha concesión se preocuparon al conocer que ésta podría quedar sin efecto.
Al respecto, habitantes de la comunidad de Necoxtla aseguraron que hubo un anuncio del Gobernador electo de que echaría abajo lo de las concesiones, pero no sabemos bien como está el asunto porque aquí aun no nos llega nada y en otras regiones ya se dieron.
Por su parte,
Rubicela Romero Andrade , secretaria estatal de grupos Vulnerables de la CNC, precisó que la inquietud de ejidatarios va en el sentido de que el transporte es una necesidad real en las zonas rurales e indígenas.
"Estamos amenazados por el nuevo gobernador que nos iban a cerrar las puertas en el tema del mixto rural, sobre las concesiones que se iban a dar a campesinos, comisariados y ejidos. Dijo que iba a bloquear todo eso y hay temor porque vienen contra nosotros", enfatizó.
Así mismo, admitió que desde que inició meses atrás el proyecto de respaldar la necesidad de las zonas marginadas, a la fecha faltan de entregar muchas concesiones en todo el estado, incluso en la zona centro.
"Esperemos que todo salga bien y que las concesiones lleguen a donde tienen que llegar y que si ya llegaron en otras zonas sea parejo para todos porque la necesidad existe", añadió.
Cabe hacer mención que en comunidades rurales de Soledad Atzompa, Nogales, Ciudad Mendoza y Maltrata no hay servicio constante de transporte público, de ahí que las organizaciones indígenas advirtieron que van a crear con o sin el apoyo del Gobierno.
29/07/16
Nota 121087