|
Prevén repunte de mosco transmisor del dengue.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- El jefe de la jurisdicción sanitaria Nº 7,
Ulises Javier Núñez Hernández , dijo que debido a que en la zona de las altas montañas, existen diversos municipios catalogados como focos rojos en cuanto a la proliferación del mosco transmisor del dengue, sobre todo en temporada de lluvias, dentro de los meses restantes de tormentas esperan un repunte en cuanto a la multiplicación del insecto.
En ese sentido, señaló que entre las zonas más susceptibles se encuentran Nogales, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, La Perla, Rafael Delgado, Mendoza, Acultzingo y Orizaba, mismos que pertenecen al corredor urbano, y es por ello que ya se han dado a la tarea de intensificar acciones de prevención y promoción para combatir el problema y evitar se presenten casos tanto de dengue clásico como hemorrágico.
De igual forma, refirió que en el historial con el que cuentan tienen ya las gráficas por año, de las semanas en las que el mosco intensifica su labor de apareamiento, para lo cual ya se han dado a la tarea de implementar campañas de descacharrización, con el objetivo de prevenir se fortalezca y crezca la población del insecto.
Añadió Núñez Hernández , que es entre los meses de junio y septiembre cuando el animal aprovecha para realizar los actos que le permitan agrandar su comunidad, y que es en ese lapso de tiempo, en el que los habitantes de dichos municipios y algunos otros, deben estar más pendientes de no tener en sus hogares ningún objeto que pueda servir de criadero como llantas, cubetas con agua, botellas de plástico tiradas y otros más que contribuyan al objetivo del mosco.
Puntualizó que por el momento seguirán tomando las acciones necesarias que les ayuden a cumplir con su meta, que es la de no permitir que se registre un solo caso de los dos tipos de dengue, ya que cualquiera de ellos es muy peligroso si no se atiende en tiempo y forma, pudiendo conducir a quien lo padece hasta la muerte.
08/08/16
Nota 121197